Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Concejal de Maracaibo, Orlando Chacón, presentó su informe de gestión del año 2022

Imagen
​ En un año de trabajo, Chacón informó que se atendieron a más de 1200 marabinos en sus oficinas y se brindaron 500 soluciones en el área social. El concejal de Maracaibo, Orlando Chacón, presentó su informe de gestión, este lunes 30 de enero, a través de sus redes sociales, luego de proponer ante el Concejo Municipal el proyecto de Ordenanza de Transparencia, divulgación y acceso a la información pública.   “Desde la calle, donde hemos estado siempre, presentamos nuestro informe de gestión 2022 porque una #GestiónDeSoluciones se construye con transparencia”, expresó el Edil marabino.   En su informe detalló que se atendieron a más de mil 200 marabinos en nuestras oficinas y se brindaron 500 soluciones en el área social, de la mano de la Alcaldía de Maracaibo, ONG’S y empresas privadas.   Asimismo, se entregaron más de 100 kits de útiles escolares, 86 ayudas con medicamentos, se coordinaron 23 citologías, 17 kits de parto y 11 kits de quirúrgicos y se realizaron 22 jornadas de atención

Alcaldía de San Francisco reacondiciona red de gas en el sector Paraíso

Imagen
Como gobierno responsable y cumpliendo su palabra el alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández, supervisó  el reacondicionamiento de dos kilómetros de tubería de gas doméstico, de ambas vías, en la calle 37 del sector El Paraíso en la parroquia El Bajo, dando respuesta a las problemáticas que por años han afectado al municipio. En esta oportunidad con. En una primera fase, la adecuación de esta tubería beneficiará a 280 personas de 56 viviendas, con el objetivo principal de devolver el servicio y aumentar el volumen que sirva para repotenciar la avenida 5 de San Francisco. “Esta es una parroquia históricamente maltratada por la falta de gas”, expresó  Gustavo Fernández durante su visita al sector donde fue recibido con total afinidad, ya que por años los vecinos no habían obtenido el beneficio.  Jorge Guerrero, presidente del Instituto Público Municipal del Gas, explicó que en las dos fases que se tienen estipuladas será un total de 136 viviendas beneficiadas y se utilizarán 116 piez

Alcaldía de Maracaibo entregó 12 microcréditos a emprendedores

Imagen
​ La primera entrega del Programa de Créditos: Impulsando tu Negocio, corona el trabajo de todo un año de capacitar, organizar y formalizar a los nuevos emprendedores. La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo (SAMI) retoma la entrega de microcréditos a 12 nuevos empresarios con el Programa de Créditos: Impulsando tu Negocio, después de más de 4 años sin hacerlo en la anterior gestión. Una acción que corona todo un año de trabajo del municipio para capacitar, organizar y formalizar nuevas empresas que contribuyan con el crecimiento de Maracaibo. En el acto realizado, este martes 31 de enero, en las instalaciones del Servicio Desconcentrado del Sistema Integrado de Atención al Ciudadano Emprendedor (SIACE), el alcalde Rafael Ramírez Colina, recordó que    el  compromiso adquirido desde el tiempo de campaña fue trabajar para brindarle oportunidades a los nuevos empresarios para así, hacer crec

Gobernador Rosales: comunidades son fundamentales para recuperación y cuidado de las escuelas

Imagen
​ Con el cumplimiento de la palabra empeñada, el Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, inició, este martes, la primera fase de la construcción, recuperación y modernización de la Escuela Estadal "Antonio Joaquín López Epiayu", ubicada en el barrio Torito Fernández, de la parroquia Antonio Borjas Romero, para beneficiar a 530 niños y niña, en la continuación de proveer a nuestra región de colegios de primera. Acompañado por el Gabinete de Educación e Infraestructura escolar, el Gobernador Rosales, señaló que esta escuela es emblemática para esta importante parroquia del Noroeste de Maracaibo, que construyó en su gestión anterior con toda la fortaleza de una institución que se ubica en los tiempos modernos. Afirmó que "hoy está destruída, con serios problemas, pero que estamos recuperando con una inversión importante que va a sobrepasar, en una primera etapa, los 500 mil bolívares, unos 80 mil dólares, aproximadamente, amén de lo que tiene que ver con la fluctuación

Conoce el recorrido de la unidad móvil de Sedemat para esta semana

Imagen
​ Cristo de Aranza, Coquivacoa, Chiquinquirá, Francisco Eugenio Bustamante y Cacique Mara son las parroquias que tocará la unidad móvil de Sedemat hasta el viernes 3 de febrero. Con un cronograma semanal para recorrer las 18 parroquias de Maracaibo, la unidad móvil de Sedemat llega al C.C Caridad del Cobre, en la parroquia Coquivacoa. Este es el tercer punto que recibirá a los contribuyentes, en un horario comprendido de 8:00am a 3:00pm, para que puedan pagar el aseo urbano, el gas y sus impuestos municipales de una forma fácil y rápida. “La receptividad del camión ha sido excelente. Cada vez los marabinos conscientes somos más. Solo en el primer punto de Caracciolo Parra Pérez, se registraron 78 personas, de las cuales 34 pagaron sus servicios, el resto de los contribuyentes se fueron conociendo su saldo deudor. Con esto, solo buscamos atender a la comunidad de una forma cómoda y efectiva”, manifestó el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina, quien destacó además la importancia de

Polisur supera verificación de denuncias sobre tránsito, por parte de la Contraloría Municipal

Imagen
La Contraloría Municipal de San Francisco, realizó la verificación de los procesos por aplicaciones de multas, que desplegó el Instituto Autónomo Policía Municipal de San Francisco, Polisur, correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y los primeros 14 días del mes de noviembre del año pasado. Según un informe emitido, por la Contraloría Municipal, esta fiscalización se realizó para examinar la aplicación de supuestas multas y determinar los procedimientos legales para el resguardo y seguridad de los ciudadanos, así como constatar el destino de los ingresos generados por concepto de multas. De igual forma como parte del procedimiento, la Contraloría Municipal, constató la existencia de vehículos en estacionamientos judiciales retenidos por procedimientos de tránsito llevados a cabo por Polisur y si cursa alguna denuncia, en materia de Tránsito y Transporte Terrestre, ante la Oficina de Atención Ciudadana de la Policía del Municipal San Francisco. El procedimiento por pa

Aprobada primera Ordenanza de 2023 dirigida a protección de los pueblos indígenas

Imagen
Este sería el primer instrumento jurídico aprobado en este nuevo año de gestión. En horas de la mañana de este martes 31 de enero, durante una sesión Ordinaria, el Poder Legislativo Municipal aprobó en segunda y última discusión la Ordenanza para el Funcionamiento del Instituto Municipal de los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio Maracaibo. Este instrumento legal, tendrá como objetivo buscar el respeto a la dignidad, a sus libertades, derechos y trascendencia histórica de las tradiciones tradiciones y culturas de estas comunidades.  El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, José Bermúdez, declaró que "con mucha alegría hoy fue aprobada la primera Ordenanza en este nuevo año de gestión, y más alegría nos da que esta Ordenanza tiene que ver con el funcionamiento de los pueblos indigenas, porque para este Concejo Municipal es muy importante seguir apoyando en cada una de sus Ordenanzas a estos pueblos marabinos ya que nos nuestros ancestros".  Asimismo, la conc

Gobernación del Zulia continúa la recuperación del Hospital "Régulo Pachano Áñez"

Imagen
​ El presidente del Fondo de Previsión Social de la Policía del estado Zulia, Fonprepol,  Diego Múñoz,  informó en un programa de televisión regional, que junto con el Gobernador Manuel Rosales están abocados  a recuperar el Hospital "Régulo Pachano Áñez", con la ejecución de un plan que ya reactivó el servicio de laboratorio, el suministro de insumos y medicamentos, además de la inauguración de las obras generales de  adecuación y modernización de Quirófanos, Sala de Nacimientos y la Unidad de Neonatología. El funcionario explicó que Fonprepol es un instituto que depende de la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del estado Zulia y se encarga de la previsión social del policía. Además de atender a los funcionarios policiales, brinda un apoyo a las comunidades cercanas, cómo Santa Rosa de Agua, Altos de Jalisco, Los Pescadores y Teotiste de Gallegos, sectores vulnerables de la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, sin descuidar la atención médica a los funci

Alcalde Rafael Ramírez Colina solicita zona de transferencia para mejorar la frecuencia de recolección de desechos en Maracaibo

Imagen
La ubicación de la zona de transferencia está pensada en el noreste de la ciudad para atender cinco parroquias: Idelfonso Vásquez, Juana de Ávila, Coquivacoa, Olegario Villalobos y Bolívar. El alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina anunció este lunes 30 de enero, que ha solicitado ante el Consejo Federal de Gobierno la creación de una zona de transferencia de desechos sólidos para solucionar la problemática del aseo urbano. Durante su balance semanal, este lunes 30 de enero, la Autoridad Municipal expresó que la propuesta debe ser aprobada por el Ministerio de Ecosocialismo quien se encarga de otorgar la permisología necesaria y verificar que se cumplan los requisitos ambientales de la ciudad. La zona de transferencia de desechos sólidos, mejoraría la frecuencia de recolección en las parroquias, al reducir el tiempo de trayecto que tienen los camiones hacia el relleno sanitario, ubicado actualmente en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. “El objetivo es mejorar la veloci

Gaita del maestro Tito Delgado celebra los 28 años del Panteón del estado Zulia

Imagen
Qué mejor ofrenda a los ilustres inhumados en el Panteón del estado Zulia, que homenajear este templo santo con una gaita compuesta por el maestro Tito Delgado, en la Semana de la Zulianidad.  Y es que el Panteón del estado Zulia, adscrito a la secretaría de Cultura del Ejecutivo regional, arriba a sus 28 años de fundado, 20 de enero 1995, con una Actividad Histórica Cultural en la Biblioteca Pública "María Calcaño", hoy lunes, a partir de las 4:00 de la tarde. En tal sentido, la directora del Panteón del Zulia, Angélica Reyes de Vílchez, aprovechó la oportunidad e informó que esta institución de la raíz sagrada de la zulianidad cuenta con su gaita, "un regalo que felizmente le hizo el maestro Tito Delgado, compositor y fundador del grupo gaitero Barrio Obrero de Cabimas, con el aval de la Fundación para la Gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia, Fundagraez. "En el marco de la celebración de la Zulianidad, que desplegó por todo el Zulia el Gobernador Manuel Rosales,

Alcaldía de Maracaibo celebró Día de la Zulianidad con la Feria Artesanía y Turismo

Imagen
Más de 30 artesanos en 16 stands dijeron presente en el Sambil para exhibir la artesanía marabina, dulces típicos y sus trabajos hechos a manos. Con dos días continuos, entre gaitas y alegría, la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Turismo, celebró en el marco de la semana de la Zulianidad, la Feria Artesanía y Turismo Maracaibo 2023, desde las instalaciones del Centro Comercial Sambil de la ciudad. Más de 30 artesanos y 16 stands dijeron presente, este viernes 27 y sábado 28 de enero, en este evento realizado por la municipalidad para exhibir la artesanía de Maracaibo, los dulces típicos de la región y sus trabajos hechos a mano donde destacaron los colores de la cultura wayuu y los productos de los emprendedores marabinos.  El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, expresó que el Día de la Zulianidad es una fecha importantísima, no solo porque refuerza los orígenes de ser zuliano, sino que busca afianzar las raíces zulianas al futuro. “Con un mezcla de tradiciones

Semana de la Zulianidad celebrada a lo grande en en la Fundación Niño Zuliano

Imagen
​ La primera dama del estado Zulia, Eveling Trejo de Rosales, presidió la actividad de reafirmación de los valores regionales donde, niños, niñas y adolescentes disfrutaron de  tradicionales juegos, platos típicos y actividades culturales que están inscritas en su formación y desarrollo educativo Nuevamente los pequeños de la Fundación Niño Zuliano enarbolaron la bandera de nuestro estado, en el marco de la “Semana de la Zulianidad”, con juegos de petacas, trompos, trajes típicos y degustaron los más ricos platos de la gastronomía regional, cumpliendo así una amplia programación organizada en su sede principal de la avenida Guajira.    En el marco de esta importante fecha creada en el año 2002 por el gobernador, Manuel Rosales Guerrero, según decreto número 272, es una efemérides celebrada en todos los centros educativos pertenecientes a la  Fundación Niño Zuliano y su programa Casa Niño Zuliano, realizándose actividades que resaltan la cultura, folklore, gastronomía, costumbres y trad

Polisur detuvo sujeto señalado de provocar incendió en Parcelamiento Ana María Campos

Imagen
Este viernes oficiales de la Policía del Municipio San Francisco, practicaron la detención de un sujeto señalado de haber causado un incendio que comenzó con maleza, pero que se extendió hasta una vivienda del sector con daños materiales y pérdida total. Los funcionarios realizaban  Patrullaje Preventivo en la avenida 50 de la vía que conduce al Municipio Rosario de Perijá, en las adyacencias de la Estación de Servicio Sinamaica III, según lineamientos del Director General de Polisur, Comisionado Jefe  Jorge Luis Sará, cuando recibieron el reporte del incendio en el Parcelamiento Ana María Campos. Una vez en el sitio fueron abordados por una vecina, que alegó  haber visto a un sujeto  quemando la maleza, fuego que se extendió por todo el terreno, llegando a una viviendo donde hubo daños materiales y pérdida total de la misma. Señalando la ubicación del sujeto responsable de lo sucedido. A pocos metros donde se suscitó el incendio, los uniformados ubicaron al ciudadano supuesto autor de

Manuel Rosales: "La reconstrucción del Zulia arrancó y no la detiene nadie"

Imagen
​El Gobernador Manuel Rosales encabezó este sábado, 28 de enero, el acto solemne con motivo del XXI aniversario del Decreto que creó el Día de la Zulianidad, además de celebrarse el Día de la Bandera del Zulia, que se desarrolló en el Teatro Baralt, resaltando las potencialidades de nuestro estado y el compromiso de convertirlo en la mejor región de Venezuela. "Un abrazo a todo el pueblo zuliano, protagonista de la celebración del Día de la Zulianidad", señaló el jefe del Gobierno regional al iniciar su discurso, donde resaltó las riquezas naturales de nuestra región, generosa, próspera, futurista, alegre y pionera en los adelantos de la modernidad, no solo en Venezuela, sino en parte del continente, por haber sido primeros en cultura, tecnología, servicios públicos y en hallazgos científicos. Rosales resaltó la genialidad, la creatividad y el adelanto de nuestra gente, respecto a otras regiones del país. Señaló que "un día se pretendió golpear nuestro orgullo, con una d

BRICOMILES entregan en el Zulia la escuela Nro. 133 recuperada

Imagen
La E.B.N. Victoria Bicentenaria, ubicada en el Barrio La Gallera, Sector Los Cortijos del Municipio San Francisco, se convirtió en la número 133 rehabilitada por las BRICOMILES en el estado Zulia.  Al acto de entrega asistieron el Viceministro para la Educación, Vicente Carvajal,  y la Directora de Zona Educativa Zulia, Lcda. Penélope González, acompañados por sus respectivos equipos, quienes además dotaron  con útiles y uniformes escolares a los y las estudiantes. Los trabajos de recuperación realizados por las BRICOMILES en el plantel educativo, constaron de  rehabilitaron de las instalaciones eléctricas y sanitarias, frisos y pintura de paredes, rehabilitación de la cancha deportiva, pintura de techos, puertas y ventanas, limpieza de todos las áreas y poda de árboles. En este sentido, el Viceministro para la Educación, Vicente Carvajal, resaltó la importancia de fortalecer el 1x10 del Buen Gobierno para alcanzar los objetivos de la Agenda del 2023 impulsada por el presidente Nicolás

Cultura y tradición zuliana desbordaron la Segunda Velada Saladillera

Imagen
La Gobernación del estado Zulia, a través de la Biblioteca Pública "María Calcaño", celebró la Segunda Velada Saladillera, como parte de las actividades de la Semana de la Zulianidad, evento repleto de diversas actividades, espacios y atracciones, para que las familias disfrutaran de un momento ameno y cultural resaltando los valores regionales en el lugar de tradición: El Pozón de El Saladillo. Ixora Gómez, presidenta de la Biblioteca Pública del estado, en medio de este encuentro dijo que “tenemos que contribuir y desarrollar, en esta semana tan especial, el sentido de pertenencia; afianzar nuestro amor por esta tierra, por la que todos hemos trabajado duro”.  La imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá fue llevada por sus servidores hasta la Velada Saladillera, donde participaron Los Gaiteritos del Colegio San Vicente de Paul y otras agrupaciones que llenaron de música el ambiente de la simbólica fiesta. Los asistentes también disfrutaron de la exquisita y variada gastrono

Único programa quirúrgico a nivel municipal que existe en el país “En Buenas Manos” regresa para atender demandas de salud de sanfranciscanos

Imagen
El sábado 4 de febrero se reinicia el programa social En Buenas Manos, el cual en cada jornada atenderá a 30 pacientes con distintas patologías. “Uno de los programas más importantes, bandera de nuestra gestión, que con toda responsabilidad y sin temor a equivocarme, es el único programa quirúrgico a nivel municipal que existe en el país”, expresó el Alcalde Gustavo Fernández.  Estas intervenciones quirúrgicas son gracias al trabajo en equipo del Instituto Público Municipal de Salud (Imsasur), la Fundación Dama del Sur y la gerencia de Desarrollo Social quienes velan por todo el proceso de cada uno de los pacientes censados previamente, cumpliendo así con el compromiso de la primera autoridad del municipio de atender la deuda quirúrgica existente en San Francisco. Cabe resaltar que durante el año 2022, se realizaron 286 intervenciones quirúrgicas, esto gracias al convenio con las clínicas privadas que operan en el municipio. “Este programa tiene que ver con intervenciones quirúrgicas d

Gobernación destacó las costumbres zulianas en “ExpoArte Indígena”

Imagen
La Gobernación del Zulia, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas, realizó la “ExpoArte Indígena” en los espacios del Parque "Rafael Urdaneta", con motivo de la Semana de la Zulianidad. En la muestra destacaron la  presentación de diversas piezas artesanales que resaltan la majestuosidad de las distintas etnias indígenas.    Zayumi Bermúdez, secretaria de Asuntos Indígenas,  detalló  que "El objetivo de la ExpoArte Indígena es impulsar la artesanía y el minucioso trabajo, elaborado a mano, por todos los emprendedores que se encuentran presentes en la actividad, cuyo  el motivo es destacar el talento artístico de nuestra comunidad autóctona". La presentación de arte constó de varias prendas, desde bolsos, sombreros, mantas y alpargatas, hasta tapetes y chinchorros, finamente elaborados con los mejores materiales. Zayumi Bermúdez detalló que “Hay piezas artesanales hechas 100% a mano, fabricadas por las distintas etnias indígenas. Es un placer para nosotros pod

Nuevo acelerador lineal único en Venezuela Productividad, precisión y versatilidad en un equipo para la radioterapia

Imagen
Se trata del Harmony pro, de Elekta, traído a Venezuela para que los pacientes de cáncer continúen ganando la batalla a la enfermedad, dadas las innovaciones que presenta elevando la efectividad de los resultados.  Un elemento a tomar en cuenta a la hora de hablar con el paciente de cáncer que debe ser sometido a un tratamiento de radioterapia es el tema de las dosis de radiación y de las escalas de dosis, dado que existe el temor de la afectación de los tejidos que pudieran estar sanos  alrededor de la lesión, por las altas dosis de radiación a que tendrá que someterse a la persona afectada.  La oncóloga radioterapeuta y especialista en Medicina Nuclear, Luisa Suárez refresca la memoria para referirse a los tratamientos del pasado, cuando los radioterapeutas decidían la zona a irradiar,  lo hacían con un marcador en la piel del paciente. Por supuesto, que la afectación de los tejidos colaterales era importante. “Hoy en día, -explica-, existen métodos como el 3D que utiliza una tomogra

Alcaldía de Maracaibo activó unidad móvil de Sedemat que visitará las 18 parroquias

Imagen
​ La nueva oficina móvil es cómoda y permite al contribuyente realizar el pago de los servicios municipales de forma inmediata. Con la posibilidad de registrar, consultar y pagar los servicios municipales, la Alcaldía de Maracaibo activó este viernes 27 de enero la unidad móvil de Sedemat en el Centro Comercial Olivos Plaza, mejor conocido como Mercasa. Ahora, todo ciudadano podrá consultar su saldo pendiente y pagar el aseo, gas, impuestos vehiculares y el impuesto al inmueble urbano. La unidad móvil de Sedemat fue pensada para recorrer cada punto de la ciudad y brindarle al usuario la facilidad de formalizar el registro correspondiente para luego indicarle el monto a pagar de los servicios. De acuerdo con la nueva ordenanza que entró en vigencia el 9 de agosto del 2022, cada ciudadano debe cancelar los servicios desde agosto hasta diciembre de 2022 y lo que va de 2023. Daniela Matos, gerente general de Sedemat, indicó que la unidad móvil ha sido muy positiva para los marabinos.  &quo

Corzutur evalúa rutas turísticas para Carnaval

Imagen
La presidenta de Corzutur, organismo adscrito a la Gobernación del Zulia, Gladys Socorro, anunció durante una entrevista radial que trabajan en la ejecución de proyectos ambiciosos, como la recuperación total del Parque La Marina, de la Avenida El Milagro, de Maracaibo. Destacó que ya se ejecutaron trabajos en este parque, en su primera etapa, que contemplan paisajismo, la arborización. “Ya el parque tiene una cara distinta. Los locales de comida están próximos a abrir, ya están recuperadas las fuentes. Vamos a pasar a la segunda etapa y las proyecciones nos dicen que para Carnaval deberían estar listas las 6 canchas de tenis que se están construyendo y, en la tercera etapa, estará en funcionamiento el ascensor”. Afirmó Socorro que "Este es un proyecto turístico, que se ejecuta a través de convenios con la empresa privada, permitirá abrir espacios para la recreación". Por otro lado, la presidenta de Corzutur dijo que en el caso de las visitas a la Isla de San Carlos,  sale un

Concejales aprobaron en primera discusión la reforma de la Ordenanza de Acceso a la Información Pública

Imagen
​El Poder Legislativo Municipal aprobó por mayoría en primera discusión, durante una sesión ordinaria, la reforma de la Ordenanza de Transparencia, Divulgación y Acceso a la Información Pública en el municipio Maracaibo, la cuál fue presentada en el hemiciclo por el concejal, Orlando Chacón. Esta herramienta legislativa, será reformada para que todos los ciudadanos marabinos sepan cómo obtener información y así puedan tener acceso a la remisión de cuentas de cada uno de los funcionarios de esta gestión.  El concejal, Orlando Chacón, expresó que, "está Ordenanza la estamos construyendo desde todos los sectores y que llevaremos a distintas consultas, tres en el salón de sesiones del Concejo Municipal, en asambleas de vecinos y que estará disponible en nuestras redes sociales para que todos los vecinos de Maracaibo y todos los funcionarios puedan conocerse".  Fechas aprobadas para las Consultas Públicas Luego de ser aprobada en primera discusión la reforma de este instrumento le

Gobernación presentó desfile de moda con indumentaria indígena en la Plaza Baralt

Imagen
La icónica Plaza Baralt se vistió de gala en un colorido evento, en el cual se presentó una muestra de la vestimenta de los pueblos indígenas del Zulia, como parte de la actividades programadas por el Gobierno regional, para celebrar la Semana de la Zulianidad. Karelia Barón, presidenta del Comité de Fiestas Regionales, Cofez, explicó que el centro de este evento fue resaltar la historia de la manta wayuu, cómo se realizan. Son prendas de reinas de la Guajira, así como lo más representativo de otros pueblos indígenas, que en nuestra región son cinco. Sostuvo Barón que destacar la Zulianidad con este evento es similar a visitar los edificios históricos de la ciudad de Maracaibo, "es parte de nuestra idiosincrasia, así como la energía y positividad de quienes elaboraron esta muestra". Resaltó la presidenta del Cofez que quienes lucieron los trajes son, en su mayoría, reinas de ediciones pasadas de la Feria de la Chinita, así como modelos profesionales. Barón agradeció el apoyo

Marabinos invitan a pagar el servicio del aseo urbano para fortalecer la recolección

Imagen
A través del Chatbot Soluciones Maracaibo, los usuarios realizan el pago de los servicios municipales de una forma directa y sencilla. Una nueva herramienta para informar y poder pagar los servicios. Así califican el nuevo ChatBot de la Alcaldía de Maracaibo, los habitantes de la parroquia Cacique Mara, durante una asamblea de ciudadanos, realizada en la calle Falcón. Para Ángel Gil, licenciado en Administración y Recursos Humanos de 60 años y residente del Barrio San José, “la nueva tecnología es muy efectiva, innovadora y bien pensada porque evita la aglomeración de personas en los organismos públicos. Además enfatizó la importancia del pago de los servicios para recibir calidad. “¿Gratis? Nada gratis es bueno. Y además, ya lo probamos y no sirvieron. Por haberlos dejado gratis, pagamos por tanto tiempo las consecuencias. Así que ahora hay que pagar para poder tener calidad de servicio”.  Sol, como se llama el ChatBot, no solo fue creada para pagar los impuestos de la municipalidad,

Por unanimidad en la primera plenaria del 2023 Ratificado Gustavo Fernández como Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno

Imagen
​ Dándole continuidad a la excelente labor realizada como Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno (CFG) por parte del alcalde del municipio San Francisco Gustavo Fernández, en horas de la tarde, en la primera plenaria realizada en este  2023, fue ratificado en el cargo por unanimidad el burgomaestre sureño, con el propósito de seguir aportando estrategias de trabajo en pro del beneficio de todos los ciudadanos del país.  Desde el Palacio de Miraflores, El alcalde zuliano agradeció la oportunidad que le está siendo otorgada de poder seguir ejerciendo el cargo de Secretario Ejecutivo del CFG. "En representación de los alcaldes del país cumpliré con mi labor de ser el canal para que juntos logremos los cambios en los espacios que tanto necesitamos", puntualizó. Fernández, acotó que el trabajo en conjunto de los  gobernadores y alcaldes con el Gobierno nacional, es la única forma posible de "construir la Venezuela que todos merecemos", por lo que es un debe

Clezulia inició la exposición de la muestra fotográfica “Una Mirada a la Zulianidad”

Imagen
En el marco de las actividades culturales diseñadas para la celebración de la “Semana de la Zulianidad”, el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), inició este jueves 26 de enero la exposición de la muestra fotográfica llamada “Una mirada a la Zulianidad” con paisajes y lugares emblemas la entidad del reconocido artista fotográfico, Andry Jons. El talento fotográfico del artista gráfico deleitó a los presentes con excelentes fotos, donde atrajo con una postal de una captura de una noche de relámpagos, foto que fue capturada desde la Autopista Circunvalación número 1 de Maracaibo, en donde los invitados disfrutaron para tomarse fotos ante el arte que más destaca en su carrera profesional. La presidente del parlamento zuliano, Iraida Josefina Villasmil, expresó su satisfacción por la muestra de estos artes que remueven el espíritu zuliano, el gentilicio y la identidad regional. “Ver todo esta belleza el día de hoy ha conmovido mi espíritu como zuliana enraizada que soy, esta muestra

Director de Polisur participó en reunión del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Imagen
​ Este miércoles el Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio San Francisco, Comisionado Jefe Jorge Luis Sará, participó junto a todos los Directores de Policías, en una reunión del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. En la reunión que estuvo dirigida por el Ministro del Poder Popular para las Relaciones, Almirante Jefe Remigio Ceballos Ichaso,  participaron todos los Jefes de Policías municipales, regionales y nacionales. Así lo informó el del Director General de Polisur, al señalar que en la misma se trataron temas relacionados con los derechos humanos, la dignidad de las personas, su derecho a manifestar y sobre el comportamiento que deben tener los funcionarios policiales ante situaciones cuando se amerite el orden público. En el encuentro se anunció la dotación para las diferentes policías, para que operatividad sea más eficiente y se presente el servicio que la gente se merece, refirió el Comisionado Jefe Jorge Luis Sará, según quien con

Etnias participarán en desfile Moda y Zulianidad este jueves en la Plaza Baralt

Imagen
La directora ejecutiva de la Comisión de Festividades Zulianas, Kerelia Barón, anunció hoy a través de un programa radial que este jueves, 26 de enero, a partir de las 5:00 de la tarde, está previsto un desfile denominado “Moda y Zulianidad”, que tendrá lugar en la Plaza Baralt, con la participación de representantes de las cinco etnias del Zulia. Barón destacó que está actividad forma parte de la vasta programación preparada para la celebración de la Semana de la Zulianidad en  todos los municipios con actividades culturales  que permiten conocer un poco más de la historia regional. Resaltó que con el Día de la Zulianidad se busca destacar nuestras raíces, "de dónde somos,  no solamente somos indígenas, sino que tenemos una diversidad de cultura", enfatizó Karelia Barón. Recordó que ya se han realizado varias actividades por la Semana de la Zulianidad, cómo el Día de Sebastián, un Encuentro de Chimbangueles en Santa Rita y el aniversario número 28 de la fundación del municip

Gobernador Rosales impulsa programa "Toda la Cultura para las escuelas"

Imagen
"Toda la cultura para las escuelas", es la propuesta del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien giró instrucciones para fortalecer alianzas entre las secretarías de Cultura y de Educación, con el propósito de brindar las herramientas para una verdadera formación integral del educando, arraigando en su ser la idiosincrasia zuliana, con sus valores, creencias, tradiciones y costumbres, así darle sentido de pertenencia a nuestro gentilicio, fomentar los valores humanos y el amor a Venezuela. Dentro de la programación Semana de la Zulianidad se realizan visitas a escuelas seleccionadas de Maracaibo y San Francisco, como proyecto piloto, que se irán extendiendo a lo largo de 2023, ya como parte del Proyecto Educativo Cultural del estado Zulia, con la orquestación pedagógica zuliana, a todas las escuelas estatales y en cada uno de los municipios de la región. La escuela 19 de Abril de 1810, recientemente reinaugurada por el Gobernador Rosales, pasó a formar, lo que la p

Niños y jóvenes interpretaron lo mejor del folclor regional Una noche de Zulianidad iluminó el Ateneo de San Francisco

Imagen
El Ateneo de San Francisco se  vistió de gala la noche de este martes 24 de enero, para  disfrutar un hermoso repertorio de folclor musical regional en las melódicas voces de nuestros niños y jóvenes, quienes engalanaron esta fiesta de la Zulianidad. La noche impregnada con orgullo y admiración por el sentir zuliano se vivió en la sede del Instituto Municipal de Cultura "Juan de Dios Martínez" en San Francisco, sitial donde niños y jóvenes demostraron su profundo amor y fervor por llevar arraigadas la cultura y tradición zuliana desde su nacimiento. Esta imponente actividad estuvo enmarcada en la celebración de la Semana de la Zulianidad en el municipio, bajo la determinante gestión de crecimiento del alcalde Gustavo Fernández, con el fin de exaltar la cultura regional en esta semana especial. En el transcurso de esta esplendorosa noche sureña, los talentos infantiles destacaron en su totalidad en el desarrollo de las expresiones artísticas de la danza y el canto con el acomp

Rosales inaugura la recuperación y modernización de espacios en el Hospital Dr. Regulo Pachano

Imagen
​El gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero inauguró este miércoles las obras generales de recuperación, adecuación y modernización de Quirófanos, Sala de Nacimientos y la Unidad de Neonatología del Hospital " Dr. Régulo Pachano Áñez, en Maracaibo. Tambien abordó temas de interés nacional, como la próxima reunión del Consejo Federal de Gobierno, las operaciones de transnacionales petroleras y gasíferas en el Zulia y oriente del país, las restricciones internacionales y la posible expansión de las exportaciones de gas natural hacia otras naciones en El Caribe. Acompañado por los miembros de su gabinete de gobierno del área de salud e infraestructura, el Gobernador del Zulia dijo que el tema de la recuperación de los hospitales en el Zulia es atípico, por cuanto en su mayoría los encontró en franco deterioro. Apuntó que su administración trabaja en la recuperación de estas instituciones, para garantizar atención médica al pueblo zuliano. "Ningún hospital o ambulatorio ser