CLEZ realizó Sesión Solemne con motivo del día de la Zulianidad

El Consejo Legislativo del Estado Zulia, CLEZ en sesión solemne, conmemoró el Día de la Zulianidad, en el marco a la adhesión de la Provincia de Maracaibo a la Gran Colombia, como República Democrática, en igualdad de condiciones con Nueva Granada, Venezuela y Ecuador.


La Presidenta del CLEZ, Dra. Iraída Villasmil, resaltó que todos los zulianos, se caracterizan por el regionalismo, que no es otra cosa que un sentimiento de pertenencia que realza su amor, por esta hermosa tierra.


Villasmil, resaltó que el 28 de enero es una fecha zuliana por excelencia, "somos capaces de encontrar inspiración para renovar nuestra identidad regional".


“Somos un pueblo con muchos elementos culturales que nos hacen diferentes y auténticos; pero el 28 de enero, inscribe en nuestra historia un hecho especial, que nos iguala con naciones y grandes pueblos: tuvimos una Declaración de Independencia particular, fue la oportunidad en que la Provincia de Maracaibo dijo ¡Basta! Queremos ser independientes, queremos tener la oportunidad de decidir nosotros mismos nuestro destino” dijo la presidenta del ente legislativo. 


Asimismo Villasmil afirmó "el gobernador Manuel Rosales, un hombre que sin duda ama al Zulia, y tuvo el acierto de oficializar esta fecha única como el “Día de la Zulianidad, mediante decreto No. 272, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 694, de fecha 6 de febrero de 2002".


Este acto de gobierno trasciende lo burocrático y se convierte en una acción que tranaforma nuestra manera de ver lo que somos zulianos y crea una categoría ontológica, es decir, una forma de definir el alma: la zulianidad.

 

Por otra parte los Legisladores y Legisladoras, Alejandra Barriento, Justo Bermúdez, Otto Piñero, Jose Barboza, Jose Caldera, Manuel García, el Vicepresidente Edgar Antunez, entre otros acompañan el sentimiento desde la presidencia, el sentimiento zuliano cada vez más vivo, nuestra zulianidad es todas las costumbres,  musicales, tradiciones, mitos, recuerdos colectivos, añoranzas, vivencias que ocurrieron y nos hace sentirnos orgulloso de ser zulianos. 


El Legislador Yover Sanchez y proponente de la sesión  manifestó “Hoy somos Gaitas, Chinita y puente, que viva el Zuliaaaaa, somos un pueblo noble, creyente, de buena fe, de fuertes risas, de chistes, hombres y mujeres trabajadores, que no cesan de luchar.”


En el acto se entregó la orden Udon Pérez a:


Súper Combo Los Tropicales 

Lía Bermúdez (Post Mortem)


Botón al Mérito

Sr. Jorge Rincón 

Banda Escuela Santa Rita 

Kai Kai folklore

Rafael Colman Torres

Gomel Sierra Arteaga 

Tostadas Wilmer 

Dr. Jairo Rangel 

Jesús Ramón Torres Rodríguez 

Alirio Figueroa 

Darío Delgado


Asimismo el recomiendo al Orador de Orden, el Doctor en Historia, Pablo Nigal Palmar Paz, quien expresó “hoy nos una un sentimiento regionalista que nos ayuda, en la renovación de una ciudad que siempre es la primera en innovar y lograr cambios radicales e importantes para el país.”


En la instalaciones de CLEZ se encuentra la Exposición: Visión fotográfica de la Maracaibo de ayer y Colección de fotografías antiguas y grabados de Maracaibo de principios del siglo.


El CLEZ desea resaltar la cultura como principio fundamental, por eso vamos a seguir apostando por apoyar cualquier movimiento que logre crear, mantener y desarrollar la cultura, el deporte y la recreación.


Zulia Noticia / Nota de Prensa

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico