Ordenanzas del Progreso buscan apalancar aparato productivo en Maracaibo

Una gestión que impulsa cambios en la iudad en su infraestructura, servicios públicos, y atención a las necesidades de la gente, apalanca buena parte de su accionar en una estrecha relación ganar-ganar con los sectores productivos que le permitan obtener los recursos para poder ejecutar obras y proyectos en marcha, de allí nacen las Ordenanzas para el Progreso, en plena discusión y otras en ejecución.


El presidente de la comisión especial que modifico la primera de las 5 integrantes de estas ordenanzas, concejal, Jose Bermúdez,  informo al respecto que ante un escenario de contracción económica, lo sensato es dialogar con el sector comercial y establecer acuerdos que les permitan a ellos mantenerse y crecer, y al municipio poder cumplir con los compromisos adquiridos con los habitantes, mediante las inversiones que se realizan, y que vienen mediante la recaudación de impuestos sostenibles, pues se han modificado las tasas de cobro a los fines de incentivar su pago y masificarlo.


Bermúdez resaltó que la inversión es prioritaria para la gestión municipal y todos sabemos que el presupuesto local es deficitario y  que el situado constitucional también fue recortado, por lo que modificar ordenanzas como la de Actividades Económicas, y reforma de creación del Sedemat, han sido necesarias en este primer trimestre de gestión municipal,  para poder cumplir con los proyectos y programas de acción social que demanda la ciudad,  y se ha logrado, sin afectar la economía de los contribuyentes, pues más bien se han rebajado las alícuotas al sector comercial para que puedan mantener sus negocios abiertos y en crecimiento., de esta manera se está cumpliendo el Plan Sube tu Santamaria.


En cuanto al tema de la remisión en el pago de impuestos dirigido a los comerciantes con deudas acumuladas desde los años 2018, 2019, 2020 y 2021, señaló que, de acuerdo a la ordenanza, se establecen rebajas de 30 por ciento para quienes paguen antes del 15 de marzo, antes del 15 de abril, un 20 por ciento y antes del 15 de mayo un 10 por ciento del total pendiente por cancelación. Igualmente, los contribuyentes que puedan demostrar el incumplimiento de la obligación tributaria motivado a la pandemia, se le otorgara un descuento del 50 por ciento, siempre que exponga su voluntad de cumplimiento antes del próximo 15 de marzo.


La próxima Ordenanza del Progreso próxima a aprobarse es la correspondiente a la modificación de creación del Sedemat, la cual ya tuvo su primera consulta pública, por lo que pronto será aprobada por mayoría de los integrantes del Concejo Municipal y la de Urbanismo, Arquitectura y tierras para ordenar la ciudad e impulsar su crecimiento planificado.


Nota de Prenssa. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico