Bases del PSUV en Semprún expresaron su descontento por la imposición del actual Alcalde







Comanditos, Consejos Comunales, Clap, UBH, pueblos indgenas, toda la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela, manifestaron este martes, su total descontento, por la imposicin de Wuyhsmans Gonzlez, como alcalde del Municipio Jess Mara Semprn. 

Los concejales, del municipio Jess Mara Semprm, en el estado Zulia, juramentaron el pasado 25 de febrero, a Wuyhsmans Gonzlez, como alcalde encargado de esa localidad, luego de la detencin de la alcaldesa, Keyrineth Fernndez.



El municipio, desde la detencin de la burgomaestre, ha pasado por momentos difciles y angustiosos, aunado a la incertidumbre. Asimismo, los cambios polticos han generado de alguna manera, segn los voceros, una ruptura en las bases del partido rojo.



En este contexto,  Comanditos, Consejos Comunales, Clap, UBH, pueblos indgenas, pidieron un derecho de palabra ante la cmara municipal, la misma, fue aprobada por los concejales, y llevada a cabo este martes, en la sede de la Cmara Municipal.

En la sesin, estuvieron presentes, el presidente de la Cmara Municipal, Johan del Valle, y los ediles del Bloque del PSUV, Elina Bracho, Isaac Jaimes, Alma Torres y Nini Barrios. 




En este sentido, Zenaida Abiel, coordinadora de los Consejos Comunales,  que hacen vida en Jess Mara Semprn, enfatiz;  un alcalde revolucionario se debe a su pueblo, es alcalde por un pueblo- acentu Abiel, al mismo tiempo que; el actual alcalde, es impuesto, no fue elegido por el pueblo, hemos respetado la decisin del partido, hemos sido obedientes, pero, nos preguntamos, si el alcalde que nos  colocaron, fue para unir o fragmentar al partido en Semprm?

Zenaida Abiel, asegur, -desconocer las direcciones de la alcalda, como base, necesitamos esa informacin, no solo por ser Clap, o Consejo Comunal, es que tambin, atendemos enfermos, para llevar un medicamento.

Continu, sealando que;-la bolsa del Clap tiene un valor de 6 mil pesos, y los casos sociales no son atendidos, no he visto una bolsa de caso social, asever.

Ratific, desconocer  a los directores del ayuntamiento, con quien debemos hablar, a quien debemos buscar; preguntaba la vocera a los concejales asistentes a la sesin.


Para finalizar su intervencin, se dirigi a los concejales, recordndoles; -que estn en los cargos, gracias al pueblo, que les brind la victoria en los comicios electorales. 

Por su parte, ngel Pulgar, represente indgena del Poder Popular, en el municipio, manifest su preocupacin, en el caso de la detencin de la ex alcaldesa, aprovechando la presencia de los medios de comunicacin, para exigir, informacin clara del proceso judicial que se lleva en contra de Fernndez.

Adems, declar que; -Si fue tan viral su deteccin, porque no se hace viral su proceso penal?, queremos saber que pasa y donde esta Keyrineth Fernndez

Al respecto, Pulgar, inform que ya existe una comisin del pueblo indgena, para solicitar, ante los entes competentes informacin veraz y asertiva, sobre el procedimiento que vive la ex alcaldesa.

-Yo no vengo aqu a justificar lo injustificable, tampoco vengo a pedirles, vamos ayudarla solo queremos informacin. Confiamos en la justicia venezolana, pero necesitamos y pedimos informacin-, recalc Pulgar.

Cambiando el curso de su intervencin, se refiri a los concejales, manifestando, su descontento, con las actuales acciones omadas por el ayuntamiento, asegrando que no se les ha omado en cuenta, y se le ha negado todo l derecho a os beneficios socales.
 Hablemos con Wuyhsmans, lleguemos a ese acuerdo, una consulta pblica, nustros sabres ancestrales deben ser facultados omo si fueran profesionales lleos a revisin el respeto a las bases del prtid, le llao a l reflexin, sentenci ngel Pular.

"No sigaos en esta tnia ue lo resltara es calntar mas ls calle, no estamos guaimbeando, pero seamos responsables en lo qehacemos, concejles, utedes se deben l pueblo, reflexioneos- culmin el repreentante de los pueblos indgenas en el municipi frontizo" expres.

De esta manera, realizan un llamado contndene, al Partido Socialista nido de Veezuela,  a nivl regional y Nacionl, por el atropello a las bases del PSUV, en el Munipio ess Mar Semprn, desde el momento de la juraentacin del actual lcalde. 

Al mism tiemo,que aseguran que -Wuysmans Gonzlez- pertenee a otro partido poltic, riva del Psuv en varis contienda electorales, llevada a cabo enelmuniipio.


Los voceros resaltaron, que el actual alcalde, los tiene invisibiilizados, negndoles e irrespetando sus derechos constitucionales, y enfatizaron que no lo reconocen como la primera autoridad del municipio.

Zulia Noticia / Nota de Prensa.










Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico