Concejo Municipal de Maracaibo realizó primera consulta pública del Proyecto de Ordenanza sobre el uso de Energías Alternativas, Verdes y Limpias


Este lunes 30 de mayo, desde las instalaciones de la Cámara de Comercio de Maracaibo, los concejales realizaron el primer foro consultivo del Proyecto de Ordenanza sobre el uso de Energías Alternativas, Verdes y Limpias, con cada uno de los representantes de las distintas Cámaras que hacen vida en la capital zuliana, expusieron sus propuestas y expresaron su total apoyo ante este proyecto de brindarle un mejor servicio eléctrico a para el bienestar y progreso de la ciudad.

El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Eduardo Vale, expresó "con la participación de Fedecámaras Zulia junto a la Cámara de Comercio de la ciudad  y representantes del sector privado de la ciudad realizamos la primera consulta pública de la Ordenanza sobre el uso de Energía Alternativa, Verde y Limpia".


Vale resaltó "esta Ordenanza viene a catapultar lo que será la nueva Maracaibo. Ante esta grave crisis eléctrica que vivimos en la ciudad está propuesta de Energía Alternativa va a buscar rellenar ese vacío de estos cortes y racionamientos que vivimos día a día".


La primera autoridad del Concejo municipal de Maracaibo aseveró "con esta Ordenanza trabajamos en buscar una solución a la actual crisis eléctrica que vivimos, y así, poder encaminar a nuestra ciudad al progreso energético".


Por su parte el concejal y presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Transporte, Daniel Ponne, quién además es el proponente de esta Ordenanza, resaltó "explicamos en que consiste la Ordenanza y cuál es nuestro principal objetivo con ella a cada una de las Cámaras aquí presentes, para que ahora ellos puedan darnos sus observaciones y propuestas".


El edil marabino también dijo que está ordenanza permitirá a los ciudadanos tener sus propios paneles solares en sus viviendas aún y cuando sus vecinos no quieran por no estar en la capacidad de instalarlas. Ponne dijo que es una ordenanza innovadora y que permite que Maracaibo "viva por fin en el 2022".


El concejal, además durante el foro, informó que cada quien ahora podrán enviar sus observaciones a través del correo comisionserviciospublicos@gmail.com, el cual fue creado para recibir las propuestas que ayuden a mejorar este proyecto de Energía Alternativa.


En este primer foro también estuvo presente la representante de la empresa SolStar Brasil, Aronny Evans, quien durante su derecho de palabra agregó: "Para mí es un honor brindarle la orientación de todo lo que hacemos en Brasil a nivel de sistema solar fotovoltaica".


Evans, además agregó que estará dando una serie de talleres para instruir a los legisladores locales sobre el manejo del sistema solar fotovoltáico.


El Objetivo de este proyecto de energía alternativa, es tratar de disminuir considerablemente y ponerle coto a la crisis eléctrica que actualmente padece el estado Zulia y en especial la ciudad de Maracaibo.


Zulia Noticia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico