El II Encuentro de Primeras Damas del Estado Zulia se centró en los logros del primer cuatrimestre del año


En esta oportunidad, la reunión se llevó a cabo en el municipio Rosario de Perijá dónde la Presidenta de la Fundación Niño zuliano, Eveling Trejo de Rosales, destacó que la prioridad es centrarse en unificar esfuerzos y lograr los objetivos para el beneficio de la familia. 


Con la presencia de las Primeras Damas de los municipios del Estado Zulia, la Primera Dama del estado, Eveling Trejo de Rosales realizó el “Segundo Encuentro de Primeras Damas de la región zuliana”, donde la principal intención fue analizar los logros obtenidos por las representantes de cada municipio desde que se llevó a cabo la reunión inicial en el mes de Enero. En esa oportunidad, se plantearon continuar trabajando en tres ejes transversales que abarcan la alimentación, la salud y la educación en función de fortalecer la familia.  Por este motivo, analizaron las metas de los próximos meses para lograr los objetivos.


"Trabajando de manera conjunta con el sector empresarial, la comunidad y el gobierno contribuyendo a la nutrición y alimentación de nuestros niños, niñas y adolescentes, así como de nuestros abuelos, nuestra comunidad más vulnerable en los actuales momentos", afirmó Eveling Trejo de Rosales, Primera Dama del Estado Zulia. 


El encuentro inició con la bendición del Padre del municipio Rosario de Perijá, posteriormente la Primera Dama del Estado Zulia Eveling Trejo de Rosales ofreció las palabras de apertura, para que después cada primera dama realizara su participación. 


En el marco de la celebración de los 300 años de la fundación de la Villa del Rosario, el encuentro se realizó en esta zona con el apoyo de la Primera Dama del municipio, Mayerling Machado. La intención del encuentro es  fortalecer los planes y proyectos del segundo cuatrimestre del 2022. 


Además de la Primera Dama Eveling Trejo de Rosales, también asistieron sus homólogas de los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Santa Rita, Lagunillas, Baralt, Sucre, Machiques de Perijá y la Alcaldesa de la Cañada de Urdaneta.


Nota de Prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico