Zulia Humana convoca a los actores políticos a rechazar la Ley de Armonización Tributaria


La mañana de este viernes 21 de octubre en el salón de Usos Múltiples del Instituto Universitario San Francisco de Fe y Alegría ( IUSF).


La Escuela de Gobierno, Luis Beltrán Prieto Figueroa, coordinada por  el Movimiento Zulia Humana (ZH) realizó un Foro. En Defensa de la  Descentralización del Estado Zulia" Teniendo como  ponentes el  legislador Eduardo Labrador,  Abog. Jaime Montilla al  Econ. Rodrigo Cabezas Morales, bajo la moderación del Prof. Ricardo Lobo, sobre las pretensiones del ejecutivo de aprobar la Ley de Armonización Tributaria.


Eduardo Labrador, legislador y ponente  apuntó "el presupuesto del zulia para 2022 aprobado por la AN, tuvo una disminución del 72% del Situado Constitucional, con relación a lo que se debió recibir. Y con la ley de armonización los municipios quedan en una situación precaria e injusta".


El Abogado, Jaime Montilla dijo que el seniat debería publicar por ejemplo los recursos recolectados por los negocios de el oro, las empresas que tienen  preferencia y cuáles son y por que... en fin no es sólo quitar a los  municipios las potestades Tributaria  sino también explicar mucho más en este tema financiero".


Rodrigo Cabezas, economista subrayó que el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y la Laee, en su momento unió a los actores políticos del zulia.


"Hoy los Diputados de la Asamblea Nacional, muchos desconocidos por la población,  no han hecho nada por revertir este centralismo que le quita a la descentralización su esencia y con una ley de armonización intenta poner de rodillas a los alcaldes y Gobernadores  ante el centralismo de Miraflores".


Nota de Prensa Zulia Humana.


Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico