Aprobación de Leyes Económicas por el CLEZ abre paso a un exitoso 2023

​Con un presupuesto reconducido y deficitario para un año con tantos retos en todas las áreas, pero sobre todo en el  aspecto económico, la Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo del estado Zulia, presidida por Justo Bermúdez, hizo posible el ingreso de recursos extraordinarios mediante la aprobación de importantes leyes, que sentaron las bases para la construcción del Zulia productivo impulsado por el Gobernador Manuel Rosales, pero que además sienta una base impositiva que permitirá transitar un exitoso 2023.


Destacó Bermúdez, que con la aprobación durante este ano de la Ley de Timbres Fiscales, con la cual se  creó  la unidad tributaria regional, y se  recaudaron ingresos importantes para el funcionamiento de los programas sociales del ejecutivo regional, la Ley del Fonfidez, dirigida a apalancar el emprendimiento zuliano fomento la incorporación de pequeños y medianos empresarios a la actividad productiva formal, mientras que la Ley del IDFA,  se enfocó  en brindar apoyo a los productores agropecuarios, la cual conto con incentivos y capacitaciones para su expansión y crecimiento.


“También logramos que con la aprobación de la Ley de Administración y Aprovechamiento de Minerales No Metálicos, se incorporarán recursos provenientes de la explotación de piedra caliza, arena, y sal, entre otros, cuyas concesiones fueron renovadas adaptadas a la situación económica actual y enmarcadas en su adecuada extracción sin causar daños al ecosistema. Igualmente la Ley del Instituto Autónomo Regional de Ambiente, donde se prevé no solo la conservación de espacios con concesiones que vayan de la mano con el entorno, sino ingreso de recursos, y por ultimo la Ley de Turismo, que incluye una manera moderna de ver el negocio de la recreación partiendo de los recursos existentes tanto naturales como arquitectónicos  con fines que generen ingresos para su mantenimiento y desarrollo”. Expresó el legislador.


Agregó el legislador y presidente de la Comisión de Finanzas del Clez, Justo Bermúdez, que con la entrada en vigencia de  la Ley de Salinas, como producto con calidad de exportación se  generarán importantes divisas, al igual que ya se está trabajando en un 2023 donde queda pendiente la Ley de Armonización Tributaria y la del comercio binacional,  propiciando mediante seguridad jurídica, una balanza favorecedora al Zulia por su condición limítrofe región y al país.


Queda en agenda de 2023,  incluir la discusión de las zonas económicas especiales para Cabimas con su potencial riqueza, y por supuesto  solucionar los graves problemas existentes de los municipios del Sur del Lago, producto de un trabajo mancomunado donde exista una real cohesión entre los tres niveles de gobierno para lograr maximizar los recursos a invertirse.


Nota de Prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico