Las APP no son consignas políticas, son un auténtico y verdadero compromiso democrático

Según el dirigente deportivo y social Luis Urribarrí, con estudios universitarios y  basta experiencia, que le avalan para opinar sobre el caos urbano, para el y muchos, piensan que esa situación representa uno de los problemas y desafío más importantes  para los gobiernos locales, problemas  muy vinculados y estrechamente relacionados  con el bienestar social de nuestros ciudadanos,  la gobernabilidad, el crecimiento económico y la sostenibilidad. 


Continuo el líder deportivo que en investigaciones reales de los expertos económicos, sobre el poco desarrollo urbano que en muchas ciudades del país, se nota la falta de planificación Urbana, ciudadanos viviendo en condiciones deprolables de pobreza crítica, degradación ambiental en desarrollo, baja productividad laboral, crecimiento exponencial del desempleo y aumento delincuencial, por eso y otras circunstancias, es impostergable las alianzas públicas y privadas por cada municipio a lo ancho y amplio del país (las APP). 


El dirigente con ánimos de impulsar y motivar para que existan acciones más contundentes que logren disminuir la burocracia y el poder reducir el gasto público, sumado al modelo progresista  de cambiar empleos por impuestos, menos cobro de impuestos, ubicación real de el sector privado según su actividad económica, el lograr unos incentivos fiscales de manera eficaz y satisfactoria, para que el contribuyente formal no se sienta ahogado y el informal se convierta en formal,  promover la inversion nacional  y extranjera, que exista una competitividad entre municipios para ver quién lo hace mejor, dónde el trofeo sea  ver un pueblo con mejor calidad de vida. 


Las APP permitirán la reciprocidad de confianza entre ambas partes, para que también surja el apoyo para el gasto en inversión social, cómo para nuestros abuelos, los jóvenes, la salud, el deporte,la educación y cultura, el ambiente, que se fortalezca y se garantice la seguridad de bienes y personas, todos unidos público- privado  y pueblo en un Triunvirato efectivo para que tengamos ciudades inteligentes y sostenibles, por eso felicito el esfuerzo de los gobernantes que manifiestan el deseo de lograr el equilibrio entre las partes involucradas, las cuales mencioné anteriormente, estrategias enmarcadas en un plan de ordenamiento urbano, como lo establece la LOPPM elaborando cada Municipio su propio Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) con la incorporación de herramientas innovadoras tecnologicas tales como el Facebook, wasah, Instagram, correos electrónicos, twitter, blocks, redes sociales, etc, que brinden el apoyo a esos  gobiernos locales en función del bienestar social de los ciudadanos, acotó el destacado dirigente Luis Urribarrí.


Noticia Al Día.


Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico