Regreso a la Prosperidad

 

Por: Emiro Albornoz León /Periodista. emiroalbornozl@Gmail.com 

Quienes conocen la historia de Acción Democrática, saben que este partido fue el que hizo la Venezuela que durante 22 años largos ha tratado de destruir el desastroso regímen comunista instaurado por Hugo Chávez Frías y conti nuado, a la muerte de éste, por Nicolás Maduro.    Y esa Venezuela pujante y progresista se logró durante los gobiernos de 4 grandes Presidentes que ejercieron la presidencia de la República como fueron Rómulo Betancourt, el Padre de la democracia, Raul Leoni, Carlos Andrés Pérez y Jaime Lusinchi.      

                    

Desde la defenestracion de Carlos Andrés Pérez en su segundo gobierno, Acción Democrática no ha vuelto a ocupar la presidencia de la República, hecho del cual ya han transcurrido casi 30 años.   Hoy, AD tiene la posibilidad cierta de tener un candidato,  seguro presidente de la República y volver a dejar su huella progresista en la persona de un líder joven y talentoso, organizado y trabajador, como es Carlos Prosperi Abogado y político quien viene realizando lo que se puede llamar una campaña admirable recorriendo entusiastamente todo el país, una y otra vez. Su meta es un Gobierno de los y para los venezolanos. Prosperi ha dicho que es al pueblo de Venezuela al que va a dirigir la totalidad de los esfuerzos cuando llegue a Miraflores por el voto popular.


En el campo económico anunció políticas claras pero ante la debacle causada por el régimen chavomadurista prometió el aumento de los salarios y detener la inflación para que dichos aumentos no sean devorados por la escalada de los precios como ha sido con este régimen,  y la creación de un fondo para resarcir daños morales y economicos a los jubilados y pensionados.

Prosperi es el único aspirante de la oposición, de cuantos han salido a la escena para participar en primarias, que ya tiene programa de gobierno para sacar a Venezuela del atraso revolucionario. Y no son consignas vacías sino la preparación de políticas, entre ellas, un sistema más justo y eficiente para disminuir las desigualdades entre la sociedad.     
               
Prosperi dará prioridad a la ejecución de programas de atención materno infantil como los ejecutados por Carlos Andres Pérez en su primer gobierno que sembró toda Venezuela de hospitales dirigidos a la atención exclusiva de la madre embarazada y el niño. Aquí en Maracaibo están como ejemplos los hospitales materno-infantiles de El Marite, Cuatricentenario y San Francisco, a tiempo que redoblara esfuerzos para lograr la recuperación de la infraestructura hospitalaria y dotación de insumos a hospitales y ambulatorios; planes de vacunación masivos; al igual que apoyo de formación de personal de salud.

Es el Plan para la Prosperidad,  como denomina Prosperi a su programa de gobierno como candidato presidencial que está basado en 11 líneas estratégicas donde se resalta la incorporación de tecnologías y digitalización para brindar eficientes servicios públicos, así como el trabajo con el sector privado y apoyo al emprendimiento; una economía diversificada con salarios acordes, al igual que la modernización de los sistemas de salud y educación.


El plan de gobierno para la Prosperidad está dividido en cuatro grandes sectores: economía, servicios básicos, educación y salud, creado con la participación del equipo de técnicos y profesionales de AD que dirige con mucho acierto Manuel Rojas Pérez.                             Sustentado en sus aspiraciones por un partido fuerte y con una maquinaria de activistas bien aceitada, Carlos Prosperi se encamina a triunfar en las elecciones es primarias del mes de octubre y hacerse el candidato de la unidad Democrática para sacar a este régimen disoluto, fallido y forajido a punta de votos democráticos. Serán dos años más de sufrimiento, pero ... "quien espera lo mucho, espera lo poco".

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico