El Gran DESAFÍO busca impulsar la creación y desarrollo de proyectos comunitarios en deporte y la actividad física

 El dirigente deportivo y gloria del deporte regional y nacional, Luis Urribarrí,  informó sobre un evento mundial que se conoce como "El Día del Desafío" y que por ello en algunos municipios del estado Zulia se viene  observando un impulso, por parte de las autoridades locales,  de eventos para apegarse a esa actividad internacional.


"Estas actividades en el marco deportivo y la actividad física es un hecho que redundará en un beneficio integral para la comunidad",  aseguró.

Urribarrí precisó que, por ejemplo,  "en San Francisco el alcalde Gustavo Fernández impulsa el Día del Desafío,  con actividades físicas y deportivas en la Urbanización Coromoto, a partir de las 4:00 de la tarde, sumado al proyecto comunitario, los juegos Interparroquiales; pero también promueve la llegada de firmas dedicadas al ejercicios o a la actividad física, con el propósito de "crear una mente Sana y un  cuerpo Sano" en los parroquianos; porque en las calles, parques y en las plazas  se realizan actividades en el baile y la música; jornadas en las que la gente libera energía", destacó. 


Fecha especial 


El dirigente Urribarrí también indicó "que en municipios como Jesus Enrique Lossada y Maracaibo, apoyados por sus alcaldes y la propia gobernación del Zulia, se trabaja en proyectos comunitarios e incentivan a la población, para que realicen alguna actividad física, por lo menos, de unos 15 minutos, para el día 31 de mayo,  que es el Día mundial del Desafío", sentenció.


Urribarrí explico que "el Día Mundial del Desafío es un evento que es apoyado por Tafisa,  la Unesco y la Isca. Y aprovecho este espacio para felicitar a todos los gobernantes que toman la iniciativa, a través de sus institutos del deporte y actividad física, de impulsar los proyectos comunitarios y de desarrollo, con miras a la competencia,  enmarcados en el deporte para todos y de alto rendimiento, esto es necesario después de haber salido de dos años intensos de pandemia, bastante fuerte en el mundo, por eso se hace necesario, este impulso y motivación... que lo tomemos como un gran desafío, también percibo a muchos dirigentes políticos, empresarios y educadores que van por ese camino, rumbo a disminuir el sedentarismo, la no ocupación del tiempo de ocio", dijo el experimentado y exitoso dirigente deportivo.

 

También destacó que "el desafío que se busca es sensibilizar a todos los gobernantes, a las  personas y a los grupos en todo el planeta Tierra,  para que sigan desarrollando proyectos comunitarios; y para que permitan la movilidad humana".


Está Gloria del deporte igualmente sostuvo que "se tiene que popularizar la actividad física y el deporte, no queda de otra, tenemos que bajar los altos índices de enfermedades respiratorias y la mortalidad cardiovascular". Por esa razón hizo un llamado a todos para que "este miércoles 31 de mayo, en el aniversario del día MUNDIAL del DESAFIO, salgamos todos a realizar alguna actividad física y a practicar algún deporte, seguro estoy que triunfaremos", finalizó diciendo este dirigente, quien ha sido nominado a un reconocimiento internacional  "Honoris  Causa"  cómo dirigente deportivo, por varias fundaciones que tienen sede en Perú, Estados Unidos, Argentina y México.


Nota de Prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico