Las pequeñas ligas con una experiencia más en latinoaméricanos

Según Luis Urribarrí, un dirigente deportivo y gloria del deporte zuliano en su rango, como uno de los más destacados del país, las pequeñas ligas van a otra experiencia internacional en su patio, tratarán de demostrar su organización, tanto para Venezuela como para el mundo.
Urribarrí, quien ha sido nominado por varias universidades internacionales de habla hispana, con la distinción de Honoris Causa; piensa y asegura que "En estos momentos, en el que en Venezuela se va ha llevar a efecto otro latinoamericano, uno más en estas tierras de Bolivar; en el Zulia precisamente, otro evento bien llevado por un grupo de hombres y mujeres , capaces de demostrarle a las diferentes ligas hermanas del mundo, de cómo se organiza un evento de nuestra juventud", destacó.

"Apoyados en el lema 'el objetivo es social, el deporte es solo un medio', este movimiento de varias décadas en nuestro país, nos ha permitido formar hombres y mujeres deportistas; dirigentes, académicos y en fin buenos ciudadanos de gran hospitalidad y calidad humana, duelale a quien le duela, pero es así, las pequeñas ligas siguen trabajando y luchando por seguir produciendo para Venezuela, los mejores hombres del mañana", acotó Urribarrí.

El exitoso dirigente aseguró que "es el momento de rendir homenaje aquellos impulsores que en otrora fueron los que en vida resultaron pilares fundamentales en el crecimiento de este movimiento tan bonito y hermoso, como lo es las pequeñas ligas en nuestro país y el mundo. Dentro de estos nombres podemos mencionar a algunos que ya cambiaron de paisajes, como Frank Poteraj, Renato Borjas, Gilberto Ocando Yamarte, Jorge Antúnez, Judith Villalobos, Jóvito Gotera, Natividad Bermúdez, entre muchos más, pero también son muchos los que hoy en día siguen al frente, desde distintos rincones y posiciones; los que apoyan este movimiento que está creciendo mucho en nuestro país, porque ya no hablamos solo de las pequeñas ligas del Zulia... desde hace algunos años se están desarrollando y formando niños y jóvenes en otros estados de Venezuela", dijo.

Por eso, para Urribarrí "es propicia la ocasión para invitarles a participar en este latinoaméricano de pequeñas ligas, a desarrollarse en Maracaibo y San Francisco. Seguro que será un bonito espectáculo, ya que en el Zulia se han realizado varios latinoamericanos, en San Francisco y Maracaibo, en diferentes categorías", aseguró Urribarrí, quien en los años 1993 y 1995 fuese seleccionado como el mejor dirigente de las pequeñas ligas y quien goza, hoy en día, el haber sido uno de los impulsores de muchos logros para Venezuela como lo fueron el campeonato Mundial senior del año 1997; "por la que hoy en día es la mejor, me refiero a la pequeña liga San Francisco y en el año 2000, en la categoría infantil, quienes fueron los monarcas Mundiales, la pequeña liga de Sierra Maestra, dirigida por Rubén Araujo y el popular el cañadero".

El informante también aprovecho el momento para asegurar que "el Zulia, gracias a Dios y la virgen, cuenta con muy buenos dirigentes en todas nuestras 57 asociaciones deportivas. Son gente que lleva el deporte como la sangre que les corre por las venas, solo queda el seguir luchando amigos y compañeros deportistas, que el Zulia, más s pronto que tarde, volverá a ser uno de los estados más competitivos del país".

Nota de Prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico