San Francisco subirá telón de la acción en el Latinoamericano infantil de Pequeñas Ligas

 Vienen las delegaciones de Colombia, Costa Rica y Chile mientras Nicaragua continúa sin confirmar


El estadio Misael Vílchez de San Francisco será el escenario donde se subirá el telón de la acción en el Campeonato Latinoamericano infantil de Pequeñas Ligas, el domingo 2 de julio.


Venezuela B será el encargado de abrir las emociones protagonizando el primer encuentro, a las 10:00 am, contra un rival que se definirá el próximo sábado en el congresillo técnico, a realizarse en la villa deportiva a las 7:00 de la noche.


El encuentro inicial tendrá lugar en el estadio donde se asienta el circuito del equipo campeón de las ligas del Zulia, San Francisco, que ha recibido el espaldarazo del alcalde Gustavo Fernández para que su gente pueda disfrutar de ver el equipo de sus amores jugando en casa.


El estadio Misael Vílchez también será sede del encuentro entre los dos equipos de la casa durante la ronda eliminatoria, Venezuela A y B, que tendrá lugar el miércoles a las 10:00 am.


El anuncio fue hecho por el comité organizador de la justa, este lunes en rueda de prensa, donde se dieron a conocer los últimos detalles en la organización del campeonato que será inaugurado oficialmente el domingo 2 de julio a las 5:30 pm en el estadio Ramón Darío Urdaneta de San Jacinto.


Estuvieron presentes personal del Directorio Nacional de Pequeñas Ligas de Venezuela, el comité  organizador presidido por Gerardo Moreno, representantes de la Gobernación del Zulia, alcaldía de Maracaibo y San Francisco.


Asimismo el equipo de San Francisco, Venezuela A, la soberana del torneo, madrinas de los equipos y ”Guantín”, la mascota del torneo.


Participantes


Definitivamente solo vendrán Colombia, Costa Rica y Chile. Nicaragua no ha confirmado, aunque tampoco ha descartado por completo su participación, por lo que el comité organizador decidió que esperarán por ellos hasta el último momento. El equipo chileno arriba este lunes a tierras maracaiberas y el resto de las delegaciones lo hará el sábado 1 de julio.


Gerardo Moreno, presidente del comité organizador, adelantó que ya todo está listo y solo esperan por la fecha para que el principal cante la voz de “play ball”.


Moreno agradeció el apoyo de todos los patrocinante, de la Gobernación del Zulia y de las alcaldías de Maracaibo y San Francisco “sin los cuales no hubiese sido posible llevar adelante este grandioso evento”, dijo.


Gladis Socorro, representante de la Gobernación del Zulia, señaló que para el éxito de esta organización “trabajaron mancomunadamente los tres niveles de gobierno y se consiguió el rescate de tres espacios deportivos bien importantes para el Zulia: La villa deportiva, el estadio de San Jacinto y el de San Francisco”.


Germán Rojas, director técnico del evento describió los detalles en este aspecto resaltando que el domingo, tras el acto de apertura, se realizará el encuentro inaugural oficial entre Venezuela A y un rival aun por definir, a las 7:00 pm.


El gobernador Manuel Rosales será el encargado de inaugurar la justa, a partir de las 4:30 pm, y hará el lanzamiento inicial del partido donde se jugará la Copa Gobernación del Zulia.


“De lunes a jueves se jugará la eliminatoria alternando las sedes de Maracaibo y San Francisco, el viernes se realizarán las semifinales en el estadio Misael Vílchez y el sábado, en el estadio Ramón Darío Urdaneta de San Jacinto, se jugará la final a las 12:00m. Previamente habrá el encuentro por el tercer lugar”, explicó Rojas.


Luego del partido se realizará el tradicional acto de premiación y la clausura.


El evento será transmitido en vivo por los canales de televisión Niños Cantores TV, Telecolor, Somos TV y por diversas cuentas de Instagram.


Luis Bravo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico