En el primer semestre Concejo municipal de San Francisco realizó 51 sesiones y aprobó 6 ordenanzas Ybrahim Gutiérrez: "Yo no me voy a autoevaluar que sean los propios ciudadanos quienes lo hagan"

 Bajo el eslogan trabajo y transparencia Ybrahim Gutiérrez, presidente del Concejo municipal de  San Francisco, presentó el balance legislativo del primer semestre 2023 al frente del órgano legislativo de San Francisco.


Expresó Ybrahim Gutiérrez, que durante este primer periodo se realizaron un total  de 51 sesiones, es decir que dicho ente municipal está en la medida de más de un 40% de ejecución pública, con lo que se denota la importancia que se le  da a cada problema de los ciudadanos en el municipio San Francisco.


"En estas sesiones se debatieron abiertas y públicamente cada uno de los problemas de las comunidades, porque sin duda alguna este concejo municipal no es más que una caja de resonancia de lo que pasa allá afuera y que poniendo el oído en la tierra lo debatimos acá mismo" dijo Gutiérrez.


Agregó además "estamos hablando que el Concejo municipal de San Francisco tuvo una media mensual de seccionar de 8,5 veces, cuando la media nacional al  respecto es de 4 a 5 sesiones, lo que demuestra todas las ganas que tenemos de trabajar por los problemas de la gente en San Francisco" destacó.


En este orden de ideas el presidente de la cámara municipal sureña señaló que  lo más importante que ha hecho durante este primer semestre, fue el acuerdo a favor de los maestros venezolanos.


"Cuando asumimos la presidencia de este concejo municipal comenzando el año 2023 lo asumimos con protestas de calle, de maestros que peleaban por su reivindicaciones y que sobre todo entendiendo que desde la educación es que vamos a poder construir el futuro de cada uno de los venezolanos, por tal motivo hicimos un exhorto, donde le decíamos al gobierno nacional que debía  tomar en cuenta toda esa protesta que se daba de los maestros ya que la misma no tienia nada  que ver con política" expresó.


En este orden de ideas Ybrahim Gutiérrez presidente del Consejo municipal de San Francisco, señaló que otro tema importante que se tomó en cuenta en estos 6 meses, fue lo referente a la contaminación del lago de Maracaibo.


"Como Consejo municipal y también como ciudadanos  hicimos todo lo necesario para visibilizar dicho problema de contaminación de nuestro lago y quisimos establecer  alianzas con distintas instituciones, como azul ambientalista, para dar a conocer toda la realidad que estaba pasando en este caso, con el lago de Maracaibo."


Refirió que se exhortó a PDVSA que es el primer responsable, de la contaminación reinante en el lago de Maracaibo para que aplicará los correctivos necesarios.


Por otro lado y continuando con el tema de las instituciones públicas nacionales también se exhortó a Corpoelec a que tomara las acciones  pertinentes en lo que respecta a los cortes eléctricos no programados,  ya que el ciudadano merece  un servicio público de calidad, para de esa manera pagar con gusto lo que se le cobre.


Puntualizó Gutiérrez, que el Consejo municipal de San Francisco ha aprobado seis ordenanzas, a través de las cuales se demuestra  la preocupación que tiene el ente por lo problemas de las comunidades.


"Cada una de esas ordenanzas que sin duda alguna ha sido beneficiosa para la ciudadanía, podemos ver cuál es el criterio qué quiere el Concejo municipal, hacia dónde quiere dirigir la sociedad de San Francisco este concejo municipal aprobamos la orden Ramón Monzant, en el tema deportivo, a través de la cual se busca  exaltar y reconocer la labor de los grandes exponentes deportivos del municipio"...


"También aprobamos la ordenanza de reforma a los inmuebles urbanos, ya que es un tributo de los cuatro  más importantes que se pagan en San Francisco "Acotó.


Detalló que aunado a eso se aprobaron los instrumentos jurídicos que tienen que ver  con las actividades económicas, propaganda y publicidad así cómo lo que tiene que ver con las solvencias municipales o las contribuciones municipales para la maquinaria de gas y aseo.


En cuanto al tema de la ley de armonización tributaria, expresó que sin duda alguna  es una buena noticia para San Francisco y para cada comerciantes, ya que  la mayoría de las en la ordenanzas del municipio sureño que hoy se están d discutiendo están por debajo de lo que establece  la ley de armonización tributaria.


Finalizo diciendo: "Yo no me voy a autoevaluar que sean los propios ciudadanos quienes lo hagan".


Zulia Noticia / Yuly Pineda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico