PDVSA reactivó la Unidad de Oftalmología del Hospital Coromoto

 Con equipos totalmente renovados y áreas acondicionadas para la atención de los pacientes, quedó reinaugurada la Unidad de Oftalmología del Hospital Coromoto, ubicado en el municipio Maracaibo, la información fue aportada 

por la doctora Gabriela Di Silvestre Directora Ejecutiva de Salud de PDVSA.


Di Silvestre, resaltó que la labor que se viene desempeñando en materia de salud desde el referido centro hospitalario que ahora atenderá los casos visuales, destacó que son más de mil casos para operar de cataratas una de las patologías más recurrentes del área.


La directora ejecutiva de salud de PDVSA, informó que la Unidad de Oftalmología del Hospital Coromoto atenderá a los pacientes y procedimiento quirúrgicos. "La capacidad de atención son más de 20 pacientes diarios, más las emergencias y para cirugía oftalmológicas en promedio son 200 mensuales", dijo.


Agregó que ha sido una importante inversión para recuperar áreas de servicios, quirófanos el cual ha sido en etapas, equipos, sistema de aires acondicionados, planta eléctrica, además de contar con un cuerpo de médicos especialistas y enfermeras que atienden la unidad.


La doctora Di Silvestre dijo además que en el estado Zulia, repuntan los casos cardiovasculares, visuales con las cataratas, así como diabetes, los cuales se han venido atendiendo gradualmente.

"El control para las enfermedades cardiovasculares, el control para los pacientes diabéticos, estamos impresionados de la cantidad de casos que estamos recibiendo de pacientes muy deteriorados, son pacientes crónicos. Tenemos muchos programas tenemos que volver a poner a funcionarlos. Hemos atendido a través del 0500, 28.931 llamadas las cuales van en tres opciones", explico la doctora.


En la puesta en marcha de la referida unidad estuvo presente la doctora Mayreth Acosta, gerente de Salud de la Región Occidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Johana Serrudo directora del Servicio de Oftalmología, así como el doctor Enmanuel Barrios director del Hospital Coromoto.


En su intervención el doctor Enmanuel Barrios director del Hospital Coromoto, habló de cómo ha venido trabajando con el personal para rescatar cada una de las áreas del centro de salud, dijo cómo ha intentado solventar la situación eléctrica para mantener con electricidad el hospital y no afectar a los pacientes, además de activar las plantas eléctricas.


Zulia Noticia / Bertha Argüello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico