Maracaibo vivió su primer gran evento en la Plaza para Todos después de 10 años

Más de 15.000 personas llenaron, en dos días, los espacios de esta joya patrimonial dispuesta para realizar las mayores convocatorias de la ciudad.

Después de 10 años de inactividad, Maracaibo vivió su primer gran evento en la Plaza para Todos. Más de 15.000 personas llenaron, el viernes 22 y sábado 23 de septiembre, los espacios de esta joya patrimonial de la ciudad rescatada por la Alcaldía de Maracaibo durante la gestión del alcalde Rafael Ramírez Colina.

Adrián Romero, director de la Plaza para Todos, manifestó que a partir del encuentro Evangelismo Global 2023, organizado por la iglesia Betel con la participación del pastor puertorriqueño Bryan Caro, este espacio se convierte en el epicentro de los grandes eventos que tendrá Maracaibo.

“Desde hace algunos meses nos enfocamos en organizar actividades que atraigan a los marabinos a estos espacios y lo hemos logrado con los Jueves para Todos, la instalación del Registro Civil de Idelfonso Vásquez, el consultorio veterinario y demás jornadas médicas y de alimentos. Pero con esta actividad queda demostrado que estamos listos para cualquier tipo de evento de gran magnitud”, señaló.

La Plaza para Todos, el sitial utilizado para las mayores convocatorias públicas y gratuitas de la ciudad y que dejó de funcionar debido a la inseguridad que la despojó de su sistema eléctrico y otras herramientas, ahora está operativa y segura para albergar a más de 10 mil personas por espectáculo entre sus sillas, gradas y el ruedo. Sus áreas internas y externas se encuentran limpias, iluminadas y ordenadas, al igual que las salas sanitarias recién remodeladas.

En materia de seguridad, cuenta con efectivos presente las 24 horas con apoyo de Brigada Motorizada de la Policía de Maracaibo (Polimaracaibo). Para el resguardo de este primer gran evento, se le sumaron funcionarios de Protección Civil de Maracaibo, del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Desde ahora, los interesados en utilizar este espacio para sus grandes eventos, pueden comunicarse a través de las redes sociales: @plazaparatodos_ en Instagram y Threads, @Plazaparatodos_ en Twitter y a través del número telefónico: 0412-4723951.

Desde hace tres meses, Plaza para Todos se prepara para volver a vivir “la emoción de multitudes”, el próximo 11 de noviembre. Los marabinos podrán disfrutar el Festival Internacional  de la Orquídea, organizado en alianza con Venevisión, y el reinado de la Feria de la Chinita.

Comunicaciones Plaza para Todos / Alcaldía de Maracaibo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico