Primera dama de San Francisco: "Firmaremos un convenio para el beneficio de las personas sordas"

 En el Día Internacional del Lenguaje de Señas, la primera dama de San Francisco y presidente de la Fundación Dama del Sur (Damasur), Franciela Núñez de Fernández, anunció la creación de un importante acuerdo, entre la municipalidad y organizaciones no gubernamentales; en aras de proteger los derechos de las personas con discapacidad de origen auditivo. 


"En los próximos días, con el favor de Dios, firmaremos un convenio en alianza con la fundación Vanessa Peretti, para buscar el beneficio de las personas sordas. Desde la gestión del gobernador Manuel Rosales y del alcalde Gustavo Fernández, apostamos a la inclusión y al respeto de sus derechos", afirmó la primera dama, desde la inauguración de una galería de arte, en conmemoración de este día internacional. 


Iniciativa artística organizada por el Instituto Municipal de Cultura, dedicada a promover la identidad lingüística de dicha comunidad. A través de la exposición de obras de arte, inspiradas en cada una de las letras que conforman el abecedario del lenguaje de señas; pinturas realizadas por Isabel Perozo y Ezequiel Rodríguez, ambos profesores de dicho instituto 


"Estoy admirada con el trabajo que vienen haciendo estos profesores, los felicito por esta exposición y por su dedicación en la enseñanza de este lenguaje de señas al sanfranciscano. Yo también estoy dispuesta a aprender este idioma y así poderme comunicar más fácilmente con ellos", puntualizó la presidente de Damasur. 


De esta forma, el presidente del Instituto de Cultura acotó: "Escuchar lo que ellos tienen que decirnos es muy importante para esta gestión, por esto seguimos impulsando este tipo de actividades significativas que fomentan el respeto de sus derechos humanos y la masificación de la enseñanza de este lenguaje en el municipio", expresó. 


Finalmente, Franciela Núñez de Fernández extendió la invitación al público en general, para que asistan a esta exposición artística, disponible hasta el último de septiembre, en el Ateneo Juan de Dios Martínez: "Vengan a disfrutar del talento hecho en casa a la vez que aprenden este hermoso lenguaje. Hagámosle saber a ellos que son parte de una sociedad que los acepta y los ama", detalló. 


Prensa Alcaldía de San Francisco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico