Tecnología y ambiente se combinaron por una Maracaibo Verde: cerca de 7 mil atenciones en 2023

 Poda de árboles y servicios especiales de limpieza fueron canalizadas a través de la plataforma tecnológica Soluciones Maracaibo.


Como parte del Plan Maracaibo Verde que ejecuta la Alcaldía de Maracaibo en las 18 parroquias de la ciudad, el  Instituto Municipal de Ambiente (IMA) atendió durante el 2023, 6.649 solicitudes de poda de árboles, canalizadas a través de la plataforma tecnológica Soluciones Maracaibo para contribuir con la preservación de diversas especies de árboles del municipio.


Esto incluye también también servicios especiales como el retiro de los desechos vegetales, a muy bajo costo y evitando las respectivas sanciones por podar o depositar desechos vegetales en lugares indebidos, a cargo de particulares. 


La mayoría de las peticiones de los solicitantes se trataron sobre la poda en corredores viales, plazas y parques, así lo dio a conocer el presidente del IMA, José Ángel Pérez.


“El mayor número de solicitudes que recibimos fue de podas de árboles en espacios públicos como: plazas, parques, corredores viales y conjuntos residenciales, eso nos indica que el nivel de sentido de pertenencia que ha asumido el marabino favorece al desarrollo de Maracaibo”.


Pérez informó que también fueron atendidas 485 talas en el municipio: “También tuvimos la obligación de atender talas de árboles que fueron necesarias, ya que afectaban estructuras y colocaban vidas en riesgo como por ejemplo árboles ubicados a orillas de cañadas, o algunos que sus raíces ya dañaban viviendas”.


Andrés Acosta, gerente general del IMA, señaló que algunos marabinos realizaron esta práctica sin notificar o solicitar el respectivo permiso al instituto, perjudicando los esfuerzos que se hace, desde la municipalidad, para mantener la armonía y el equilibrio ecológico del municipio.


“Todavía tenemos algunos casos de marabinos inconscientes que realizan podas y talas de árboles sin permiso. Este año hemos impuesto 25 sanciones que  pueden ser cancelada en moneda o con árboles para retribuir el daño causado”, recalcó Acosta. 


La disposición de 60 ambientalistas ha facilitado la atención a un gran número de solicitudes de poda de árboles. Marbelis Puche, habitante de la urbanización Urdaneta, precisó que este beneficio evitó que un árbol causara daños a su vivienda: “Agradezco la atención que fue muy rápida, tenía temor que una rama cayera en el techo de mí casa y, gracias a la Alcaldía, se evitó una tragedia”. 


Igualmente, Ledwis Cuesta, beneficiario del sector Panamericano, agradeció a la municipalidad por la solución a su problema: “Tenía un árbol que sus raíces ya estaban levantando el piso de la cocina de mi casa y gracias al apoyo de la Alcaldía pude solucionar”. 


Este servicio ha beneficiado a tanto a la ciudadanía como al ambiente, ya que mantiene con vida la vegetación de una ciudad con altas temperaturas como Maracaibo. 


Comunicaciones IMA /Alcaldía de Maracaibo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico