Biblioteca Pública "María Calcaño" abrió el Centro de Documentacion Ambiental Lago de Maracaibo

 Con motivo de la celebración de la Semana de la Zulianidad, la presidente de la Biblioteca Pública del estado Zulia, Ixora Gómez Salazar, realizó la apertura del Centro de Documentacion Ambiental Lago de Maracaibo, el  un espacio creado, con el  objetivo  de brindar a estudiantes, de diferentes sectores y niveles de educacion,   investigadores e interesados en general, servicios de información en materia ambiental y, en especial sobre la Cuenca del Lago de Maracaibo.


Este Centro, además, brinda asesoramiento en investigación científica y tecnológica, donde los usuarios tendrán la oportunidad de acceder a documentación digitalizada de la memoria inédita, que forma parte del patrimonio regional del Lago y su Cuenca ."Se trata de estimular el interés en todos los sectores de la sociedad por la conservación y mantenimiento del Lago de Maracaibo", explicó Gómez 


La Presidente de la Biblioteca Pública señaló que este espacio contiene el acervo  bibliográfico e historiográfico formado por libros, investigaciones, documentos de las bibliotecas de los académicos, investigadores, científicos y estudiosos del Lago de Maracaibo.


"Se trata de colocar este legado al alcance de todos los que quieran investigar y ampliar sus conocimientos sobre este  reservorio de agua dulce que  acompaña la vida de los zulianos y es fuente de inspiración para poetas, compositores escritores, artistas plásticos, quienes, a través de sus creaciones,  tratan de concienciar a la población y organizaciones gubernamentales sobre la importancia que tiene su conservación para el mantenimiento  y equilibrio ecológico en la región.Ademas de ser fuente económica para Zulia y el país", detalló Ixora Gómez.


La Gobernación del estado Zulia, a través de la Biblioteca Pública apoya está iniciativa de ACLAMA, en alianza con Banesco y otras organizaciones ambientalistas, que se vienen sumando en la región como el ICLAM,  presente en la actividad de apertura, a través de su presidente el General de División, Castor Pérez Leal, el Vice Ministerio para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad, a través de su titular, el Coronel José Pereira  y el Gerente de Finanzas de Banesco, Víctor Marqués. 


El discurso de  apertura estuvo a cargo de la profesora Evaluz Fernández, quien es parte de la comision organizadora del  Centro de Documentación Ambiental Lago de Maracaibo, que a partir de este momento asume la Coordinación general del mismo. Asimismo,  el profesor Pedro Boris Castellanos conversó con los presentes sobre algunos aspectos a considerar para entender e interpretar al Lago.


También asistieron destacadas personalidades de la ciudad, entre estas,  la presidente del CLEZ, Iraida Villasmil; la doctora Judith Aular, rectora de la Universidad del Zulia  y representantes  del Gobierno regional.


Prensa Gobernación del Zulia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico