Realizaron este viernes Encuentro de Décimas zulianas en Santa Rosa de Agua

 Unos veinte decimistas  zulianos se dieron cita, este viernes 26, en el icónico espacio de la plaza de Santa Rosa de Agua de Maracaibo, para cantarle al Lago, a las tradiciones, y a los personajes que hacen referencia al ser zuliano.


Este encuentro fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia, en el marco conmemorativo del Día de la Zulianidad y está pautado para las 6:00 de la tarde.


Entre las personalidades (músicos y decimistas) que  estuvieron presentes se contó con: Bernardo Piñeiro (cuatro), Alejandro Méndez (cuatro), Martín Ortega (guitarra), Luciano Ortega (bajo), Nohelia Ortega (maracas), Ewin Ortega (palo de lluvia), Nohemí Velázquez (violín), Wolfan Fuenmayor (requinto).


Además, Jesús González (cantante), Marina Torres (cantante), Maríasiloe Torres (cantautora), Gretzy Atencio (cantautora), Sol Blanco (cantante), Rafael  “Paíto” Ortega (cantautor), Danni “Olegario” Ortega (cantautor), Amny Ortega (animadora), Anni Guerrera (cantante) y Daniela Ortega (cantante). Este  evento  contará con la presencia de  la  Coral  “Añú We” que significa Somos Añú.


La décima es un género  tradicional  que consiste en llevar  a canción los versos escritos bajo esa forma musical, y cantado se presta para hacer improvisaciones entre los decimistas. 


Esta línea melódica y armónica fue utilizada por los viejos cantores y decimeros para cantar la “espinela” o décima en las orillas de Santa Rosa o los pueblos de agua del estado Zulia, durante las faenas de pesca en ese útero de agua que es el Lago de Maracaibo. 


Entre los más recordados cultores de esta manifestación están los nombres y legados de “El Indio” Miguel Ortega, Patrimonio Cultural del estado Zulia; Jesús Rosario Ortega, “Paito” Ortega, en Santa Rosa de Agua, Pedro y Simón Palmar, Jaime de Pool, Alfonso Fuenmayor, Javier Barroso, Justo Pastor, Duilio Romero, Freddy Ariza, Ángel Fuenmayor, Rafael Ortega y Víctor Hugo Márquez.


Zulia Noticia / Gobernación del Zulia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico