San Francisco se incorporará al plan piloto al Sistema Integrado Nacional de Recaudación

 El alcalde del municipio San Francisco, Gustavo Fernández, anunció que los tres alcaldes que forman parte del Consejo Federal de Gobierno y que son, a la vez, miembros del Consejo Superior de Armonización Tributaria, se van a incorporar como plan piloto al Sistema Integrado Nacional de Recaudación. 


Esta información la dio a conocer la primera autoridad del municipio San Francisco, durante el Acto Solemne por el Día de la Zulianidad, desde el Teatro Baralt, donde se otorgaron reconocimientos a destacados ciudadanos e instituciones por su labor en pro del desarrollo del estado Zulia. 


“Como cada 28 de enero celebramos un día para reencontrarnos con nuestras tradiciones, este acto es importante porque se reconoce a grandes figuras del quehacer público de la región”, detalló Fernández.


Sobre su ratificación como secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno expresó su satisfacción ante el gran compromiso que asume con mucha responsabilidad. “Somos la bisagra que conecta a los más de 300 alcaldes con el Poder Nacional en distintos temas presupuestarios, ante el Fondo de Compensación Interterritorial”, detalló.


Sobre las recientes inhabilitaciones aseguró que no está de acuerdo, pues el Gobierno y la Contraloría debieron darle la oportunidad a María Corina Machado y Henrique Capriles. “Ella ganó un proceso primario contundente. Aquí lo que priva es el temor del Gobierno a que las cosas les sean desfavorables en el proceso presidencial de este 2024”, afirmó Fernández Méndez.


Ley de Armonización Tributaria


El líder de San Francisco también resaltó que la ley de Armonización Tributaria afecta considerablemente los recursos de los municipios, como lo es el caso propio, donde se va a ver mermado en un 30 por ciento porque algunos aforos fueron disminuidos significativamente, lo que afectará los ingresos propios de los municipios. 


“Vamos a desarrollar políticas fiscales que estimulen la participación. Hay más de 7500 empresarios y solo están registrados formalmente unos 2 mil, vamos con una política fiscal, no de persecución, todo empresario de San Francisco tiene que formalizarse frente al municipio porque tienen obligaciones fiscales que cumplir”, afirmó Fernández. 


Prensa Alcaldia de San Francisco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico