"Mano segura no se tranca"

Emiro Albornoz Leon /Periodista. emiroalbornozl@gmail.com                  

Esta frase utilizada con frecuencia en el juego de dominó se ha constituido en viral y emblemática luego que la candidata de la Plataforma Unitaria Democrática, María Corina Machado, la soltara en su más reciente mensaje al pueblo venezolano: "mano segura no se tranca".                                                   

Y qué quiso decir la señora Machado quien presenta una considerable ventaja en todas las encuestas de opinión pública sobre el candidato del régimen, Nicolás Maduro, pero que también la calle habla y no dice otra cosa que la gente está decidida a producir un cambio de gobierno con María Corina a la cabeza.        

Este cronista deduce que ni la triunfante candidata opositora ni el equipo de su partido Vente Venezuela ni los partidos de oposición que la respaldan a brazo partido, pueden cometer la torpeza de promover una conspiración o atentados contra los personeros del régimen cuando sólo basta esperar que se den las elecciones para que el pueblo venezolano salga a votar masivanente por María Corina Machado.

Entonces tiene razón María Corina: Mano segura no se tranca.
                                                Vistas así las cosas se llega fácilmente a la conclusión que las detenciones de dirigentes del comando de campaña de María Corina Machado, por confesiones de un detenido de esa organización quien sindica a toda Vente Venezuela en actos conspirativas, no tiene asidero  ya que el artículo 49, ordinal 5, de la Constitución dice : "Ninguna persona podrá, ser obligada a confesarse culpable o declarar contra sí misma,  su conyugue, concubina o concubino o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. La confesión solamente será válida si fuere hecha sin coacción de ninguna naturaleza".
                                   
Quien escribe confiesa, sin pena, que nada sabe de asuntos legales pero sí me he molestado en leerme un poco la Constitución que parece que hay quienes la agarran y se la "meten por el bolsillo de atras". Esa frase pertenece al difunto de Sabaneta que le mandaba meter a los dueños de medios de comunicación por el bolsillo de atrás sus periódicos porque criticaban sus excesos gubernamentales.    

Lo cierto del caso es que todo parece indicar que la tal confesión que involucra a la gente de Vente Venezuela pareciera haber brotado con la utilización de métodos no muy convencionales y sin la presencia de un Abogado que hacen que la misma carezca de real y verdadero valor a la luz del derecho,  claro está, en un país donde la justicia tenga establecido su imperio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico