Imasur lleva programa de concientización ambiental a las escuelas del municipio San Francisco

Con el firme propósito de fomentar la cultura de responsabilidad ambiental y prevenir los efectos adversos de la temporada de lluvias, el Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano (Imasur) lleva a cabo el programa “Desde Nuestras Escuelas, Educamos a las Comunidades” con el objetivo de promover prácticas responsables de disposición de residuos desde los más pequeños.  


El programa se enfoca en educar a los más jóvenes llevando talleres de concientización a las escuelas de las parroquias, especialmente aquellas situadas en proximidad a las cañadas, donde el riesgo de inundaciones y proliferación de plagas como mosquitos y ratas es mayor debido a la acumulación de basura. Condiciones que representan un peligro para la salud de los habitantes y la infraestructura local. 


Carlos Calles, presidente de Imasur, destacó que los talleres están dirigidos especialmente a los niños con la intención de que ellos puedan ser movilizadores de un cambio en la cultura del zuliano en el manejo de los desechos. “Nuestros niños van a saber el valor de lo que es tener nuestras cañadas limpias y serán portavoces del mensaje a sus familias contribuyendo a un ambiente más limpio y sano”, expresó Calles. 


En la primera semana de estos talleres se atendieron varias escuelas entre ellas 24 de Julio y Dr. Manuel Guanipa Matos con la presencia de autoridades municipales, entre ellos, José Flores, director de Educación Ambiental. El mensaje es claro “No arrojemos desechos a las cañadas porque en temporadas de lluvias se colapsan y todos nos vemos afectados”, posicionando la prevención y la educación como pilares fundamentales para el bienestar de la comunidad.    


Por su parte, José Flores enfatizó la importancia de educar a las comunidades en materia de conciencia ambiental. “Nosotros como vecinos y como comunidad tenemos que educar a las familias sobre eso. En la medida que nosotros tomemos conciencia desde nuestros hogares en esa misma medida el municipio va a seguir creciendo y avanzando”. 


El alcalde Gustavo Fernández ha expresado su compromiso con un municipio limpio y hace un llamado a la colaboración ciudadana para mantener las calles y cañadas libres de basura. Este programa se suma a los trabajos de limpieza y recolección de desechos sólidos que se vienen realizando desde el ayuntamiento sureño.


Parte de la información que se está llevando a los niños tiene que ver con el tema de la contaminación del Lago de Maracaibo, explicándoles que los plásticos y desechos que son arrojados a las cañadas van a parar al lago afectando su biodiversidad.


Prensa Alcaldía de San Francisco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico