La Fundación Niño Zuliano empezó a desarrollar el "Programa Familia"

La primera dama y presidente de la Fundación Niño Zuliano, Eveling Trejo de Rosales, sigue apostando por el sector educativo y los procesos formativos que involucran la conformación del núcleo familiar, la educación y el impacto cultural que define socialmente la vida de la familia venezolana. Son la matriz de análisis para la ejecución de este novedoso proyecto que busca generar acciones concretas que desemboquen en cambios que rompan con la creencia de viejos paradigmas.


La presente investigación se sustenta en los aportes realizados por el Salesiano Alejandro Moreno Olmedo, un español nacionalizado venezolano, que dedicó su vida a estudiar el comportamiento y la sostenibilidad de la familia en los barrios populares de Caracas, conocido también por su vocación para ayudar a los más desposeídos. De este diagnóstico sociocultural se desprenden factores que descontextualizan el rol de la mujer, a través de la sumisión, la violencia, las corrientes de pensamiento feministas o la creencia que la mujer únicamente viene al mundo a criar a los hijos.


Con la meta de estudiar a fondo estos contrastes en las familias del estado Zulia, la primera dama, Eveling Trejo de Rosales, está acompañada de un selecto grupo de personalidades, entre ellas, Gladys Socorro, secretaria de Turismo del estado Zulia. Por la Universidad del Zulia, Pascuale Sofía, director de postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y la profesora Marielena Romero, directora de la Escuela de Ciencias Políticas. Mientras que por la Fundación Niño Zuliano participan Maryfé García, Mayralyn Rojas y Jhonny Romero. 


El "Programa Familia" tiene como valores fundamentales la ética, responsabilidad social, equidad y justicia. Con esta premisa se busca hacer frente a los antivalores y a ese sin número específico de consecuencias que rompen los estratos sociales, porque no sólo es en la clase popular, sino que la gente debe comprender que no importa de donde vengas o cuanto dinero tengas, cuando sin una buena formación educativa en casa, ese círculo sagrado también puede romperse, creando división y debilidad en ese nexo que integran papá, mamá e hijos. 


En los  espacios de la Fundación Niño Zuliano se dictó un preámbulo para dar a conocer esta gran iniciativa, donde gerentes y personal académico, ya forman parte de ese enriquecedor ambiente en el que se promueve el rescate de la familia y el abordaje de esa multiplicidad de situaciones cotidianas que suceden dentro y fuera de Venezuela. 


La propuesta del proyecto liderado por la primera dama Eveling Trejo de acuerdo con sus objetivos, busca concientizar y generar sensibilidad sobre estos temas en los diferentes sectores de la sociedad, tomando inicialmente desde lo político para luego proseguir en lo académico y en un grado exponencial invitar a la sociedad civil, a que tome un rol protagónico en el itinerante proceso de cambio. Con ello, se aspira a que cada familia avance y de esta forma construir un orden social y psicológico, orientado en la formación temprana que modifique y proyecte un nuevo modelo cultural, más autónomo, valorando el rol de la mujer y del hombre en el seno familiar.


Prensa Fundación Niño Zuliano.


Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico