Marabinos afirman que “Maracaibo está más limpia”

Las personas consultadas valoran de manera positiva el cronograma de recolección de desechos aplicado por la Alcaldía de Maracaibo y que se reforzó este 2024 con la incorporación de más de 50 camiones compactadores en alianza con el sector privado.


"¡Maracaibo está más limpia!”. Con esa frase los marabinos expresaron su opinión sobre el servicio de recolección de desechos sólidos en la ciudad por parte de la Alcaldía a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), que está activo en las 18 parroquias.


Luis Sangronis, comerciante del Mercado Las Pulgas, aseguró que, en el caso de su sector, el camión compactador pasa los días lunes y jueves. “Yo la veo más limpia (a Maracaibo). Los camiones con la voz del Alcalde pasan dos veces a la semana y dejan las calles limpias. Eso está muy bien”.


Una opinión similar tiene la señora Mary Gutiérrez, ama de casa del sector Valle Frío, donde los ambientalistas llegan hasta su hogar para cumplir con la recolección de desechos sólidos. “Maracaibo está más limpia que antes, porque ahora el aseo está pasando bien. Antes había que lanzar la basura en un terreno. Y al final de allí no se la llevaba nadie, hasta que llegó este Alcalde y lo limpió todo”.


Actualmente, la ciudad goza de un cronograma de recolección de desechos que fue reforzado este 2024 con la incorporación de nuevos camiones compactadores, para incrementar la flota a 54 de estos vehículos. Además, en parroquias como Olegario Villalobos, Cristo de Aranza, Cacique Mara, Cecilio Acosta, Manuel Dagnino y Juana de Ávila, el cronograma avanzó a la frecuencia bisemanal y se cumple sostenidamente 2 veces por semana.


“Les diré que la ciudad se ve más limpia. Por aquí entra el camión, recoge la basura y se la lleva toda. Por acá viene los lunes y los jueves, es más ya pasó y recogió todo eso”, señaló Armando López, un carpintero de la parroquia Olegario Villalobos.


La frase “Maracaibo está más limpia”, denota satisfacción y se repite constantemente cuando se les pregunta a los marabinos sobre su percepción sobre la ciudad. Y es que, según la encuesta realizada por la firma Efraín Rincón Consultores este 2024, 7 de cada 10 marabinos valoran de manera positiva el servicio de recolección de desechos, indicando además que el 70,5% asegura que, en los últimos seis meses, la recolección ha mejorado de manera significativa. 


“Las calles se ven más limpias que anteriormente. Uno pasaba y se encontraba con basura por todos lados, ahora no. Ahora continuamente pasan por acá”, señaló Edgar Zabala, un albañil de Valle Frío que observaba en una esquina como el camión compactador hacía su parada para recoger bolsas de basura frente a una casa.


Juan Lara, presidente del IMAU informó que actualmente se contabiliza que la recolección de desechos en toda la ciudad está en el 91% por ciento de efectividad, lo que resalta el avance en la sistematización de un servicio que hace tres años era casi inexistente y cierto nivel de conciencia del marabino que ya se había acostumbrado a llevar la basura hasta terrenos, cañadas o las principales avenidas. 


“Una recolección domiciliaria continua y sostenida es lo que hace que no haya acumulación de desechos en ningún lugar.  Ese ha sido nuestro esfuerzo y ahora la gente lo reconoce. Aun no estamos en el 100 por ciento de efectividad que es lo que queremos, pero el trabajo se seguirá haciendo hasta que se logre que Maracaibo esté completamente limpia y tenga ciudadanos que mantengan esa limpieza colaborando con depositar su basura educada y pagar el servicio”, concluyó Lara. 


Comunicaciones IMAU / Alcaldía de Maracaibo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico