Escuelas del estado Zulia: Obras de infraestructura al servicio de la educación integral de niños y adolescentes

559 escuelas tiene el estado Zulia en su haber, con una matrícula escolar que ha ido en aumento a pesar de la migración y los efectos de la post pandemia, y con la férrea convicción de que los niños y jóvenes bien formados están llamados a enrumbar a la nación a la cúspide del progreso, la modernidad y los valores humanos.


Es por ello que el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, se ha rodeado de un equipo de trabajo multidisciplinario, profesional y altamente competitivo, en su empeño de lograr el Zulia ejemplar para toda Venezuela, y es a través de la Educación, en todos sus niveles, que busca garantizar el éxito de un proyecto denominado “Zulia Productivo”.


En tal sentido, y tomando a la Educación como punta de lanza de esa gran visión de país, la presidenta de Fundaeduca, Jamelis Ríos, en entrevista realizada por Rafael Galicia y Rafael Ángel Galicia, en el programa A 8 Columnas, por Fe y Alegría 88.1FM, manifestó que el gobernador Rosales ha sido muy enfático en cuanto a la calidad de la educación que se imparte en las 559 escuelas estatales, por lo cual está dentro de sus políticas construir infraestructuras educativas de alta calidad, desde que asumiera el mandato regional en su primera gestión de gobierno, y que extiende ahora en su nuevo periodo.


Infraestructuras de calidad


"Nosotros estamos construyendo infraestructuras de calidad, sustituyendo aquellos viejos ranchos por edificaciones modernas, con servicios públicos eficientes, y con el Programa de Alimentación Escolar incluido, como el Paez", dijo Ríos, quien describió las bondades de las nuevas edificaciones, diseñadas para las condiciones climatológicas de la región y la modernidad de sus instalaciones y equipamientos.


Destacó el trabajo de construcción de las modernas infraestructuras educativas en el primer mandato del gobernador Rosales, que luego fueron abandonadas por otras gestiones, donde la desidia dejó en ruinas al sector educativo regional, pero que volviendo al cargo gubernamental, se están recuperando aquellas escuelas, mientras se le da mantenimiento a otras y se construyen nuevas infraestructuras.


"Fundaeduca está trabajando en tres áreas importantes. Una primera fase, que es la recuperación de escuelas que ya habíamos construidos; la segunda fase, es la intervención de las escuelas para que tengan todos sus servicios de agua, luz y salubridad; y, la tercera fase que es la construcción de nuevas escuelas", dijo, al afirmar que donde exista la necesidad de construir una escuela, se realizará. "Con la Secretaría de Educación se está evaluando toda la infraestructura escolar".


Escuelas modelos


Nombró escuelas modelos como la 19 de Abril en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Maracaibo, asimismo la escuela Carmelita Morales. El Porvenir, en el municipio Cabimas; Negra Matea, en Lagunillas; Luis Beltrán Prieto Figueroa, en la parroquia Juana de Ávila.


Con el nuevo año escolar, Ríos, asegura que podrán reinaugurar las escuelas Pedro Luengo, en el municipio Mara; Antonio López Epiayú, en la parroquia Antonio Borjas Romero; la escuela Urquinaona en el municipio Santa Rita; la Octavio Meléndez, en la Cañada de Urdaneta; y, la Pedro Torres, en la Circunvalación 1 de Maracaibo, entre otras.


"Para el inicio del nuevo año escolar habrá muy buenas noticias en materia de educación para el estado Zulia", prometió la presidenta de Fundaeduca.


Prensa Gobernación del Zulia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico