Jurado del concurso Crea y Narra tu Cuento de la Alcaldía de Maracaibo está integrado por el escritor Carlos Aguirre

El escritor y otros miembros del jurado como la primera dama, Vanessa Linares, y Mary Franco, directora de Cuenta Cuentos La Hormiga, leyeron cada uno de los trabajos que realizaron los niños participantes.


Empezaron los preparativos para la final del concurso Crea y Narra tu Cuento, edición 2024, organizado por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Fundación Red de Bibliotecas Dr. Jesús Enrique Lossada.


El reconocido escritor Carlos Aguirre integra el jurado que encabeza la primera dama, Vanessa Linares y complementa Mary Franco, directora de Cuenta Cuento La Hormiga. Este grupo será el encargado de elegir el 20 de junio a tres finalistas del concurso.


Los integrantes del jurado este 12 de junio tuvieron acceso a los trabajos realizados por más de 200 estudiantes de tercer grado de básica, quienes crearon cuentos inspirados en sus raíces, usando su imaginación, lo que les permite desarrollar habilidades para su desenvolvimiento integral. 


El escritor Aguirre Fulcado recalcó que el cuento es un género artístico que, al usarse en el proceso educativo “provoca cambios de actitudes favorables para el desarrollo biopsicosocial de los educandos”. 


“El cuento estimula y nutre las capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los educandos”, mencionó. 


Linares de Ramírez expresó una gran emoción al evidenciar el talento que tienen los niños y niñas de Maracaibo. “Leer las historias y cuentos que imaginan nuestros pequeños, sólo me hace sonreír y tener esperanza en el futuro de nuestro hermoso país". 


“Estoy profundamente orgullosa de cada uno de los participantes y emocionada por ver cómo estos jóvenes escritores continúan creciendo y desarrollando sus habilidades”, mencionó.


Para la primera dama de Maracaibo formar parte del jurado de este concurso es un honor. “Crea y Narra tu Cuento 2024 es una maravillosa iniciativa de Fundabiblioteca que fomenta la creatividad y el amor por la literatura en nuestros niños”. 


Explicó que este concurso no sólo celebra la capacidad de los niños para contar historias, sino que fortalece los valores culturales y educativos en nuestra comunidad, por lo que aprovechó para enviar un mensaje de felicitaciones a todos los participantes y aplaudió su dedicación y esfuerzo.


Mary Franco, también jurado del concurso, destacó la importancia de impulsar estos programas que sensibilizan a los niños a la lectura, escritura y narración de cuentos. “Esto crea en ellos disciplina, organización y seguridad en sí mismos”. 


Franco mencionó que además a través de los cuentos escritos por los pequeños se rescata la identidad zuliana y se siembra en ellos sentido de pertenencia por su ciudad. 


Yecenia Toncel, presidente de Fundablioteca, reiteró que la intención de este concurso es impulsar la importancia de la narrativa incentivando no sólo a niños, sino también a las instituciones educativas. 


“Hemos logrado por tercer año consecutivo llevar este concurso a las 18 parroquias del municipio, y para esta edición hemos sumado las Salas de Lecturas y a Fundanis como participantes”, destacó. 


Comunicaciones Fundabiblioteca / Prensa Alcaldía de Maracaibo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Francisco capital del Zulia en dominó con la "Copa Polisur"

Nestlé apuesta a Maracaibo y reinaugura sus oficinas administrativas en la ciudad

En Maracaibo el Ipasme avanza con el Plan Quirúrgico Oftalmológico